Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Primeras reacciones del mercado: acciones suben más de 9% y el dólar cae a $17,46

Por su parte, en Wall Street, los ADRs de empresas argentinas muestan subas que en algunos casos superan el 6%. Los bonos ganan más de 2 dólares
La Bolsa de Comercio operaba con una marcada suba en la rueda post-PASO, alentada por el avance generalizado de las acciones que conforman el panel líder.

El Merval avanzaba un 3,3% para ubicarse en las 22.347 unidades, siendo lo más destacado la suba de los papeles representativos del sector energético. En tal sentido, Central Puerto daba la nota con una ganancia del 9,4%, seguida por TGN, con el 8%. En línea con las anteriores, Autopistas del Sol ganaba un 8,8%.

En cuanto a los títulos públicos, lo más destacado entre los más negociados era la caída del Bonar 2018, que perdía un 7%.

Los resultados de las PASO también tienen su reflejo en la cotización de papeles argentinos que cotizan en el exterior, tanto en lo que hace a la renta fija como la variable.

En igual dirección, las acciones operaban con mayoría de subas en Wall Street, siendo los avances más destacados los de Grupo Galicia, que avanzaba cerca de un 7%, seguido por Irsa, con el 4,9% y Macro, con el 4,6%. Por su parte, YPF avanzaba un 2,7%

También reaccionaron favorablemente los bonos soberanos en el exterior. Los elegidos fueron los títulos de la parte larga de la curva, en un escenario donde se puede apuntar a la posibilidad de volver a los 400 puntos en materia de riesgo país.

Por último, el riesgo país, medido por el JP Morgan, bajó 2% a 444 puntos básicos.
Fuente:Irpofesional


Lunes, 14 de agosto de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER