Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
La Venta de autos 0Km a crédito subió 57% en el primer semestre

Durante el primer semestre se patentaron más de 450.000 vehículos, de los cuales casi el 50% se realizó a través de préstamos prendarios
La Venta de vehículos nuevos a través de créditos prendarios creció 57% en el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2016, empujada por la caída en las tasas de interés que de un año a otro pasaron de 34,75% promedio anual a un 25,5%.

En al acumulado del primer semestre, según la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara), se patentaron 451.178 autos, lo que representó una expansión del 33,4% interanual. De ese total, 49,1% de las compras se realizó de contado, 49,5% a través de prendas y 1,3% por medio del leasing.

De esta manera, 233.333 vehículos 0Km se vendieron a través de crédito, cifra que resultó 57% superior a los 148.550 autos comercializados a través de esta vía durante los primeros seis meses de 2016.

"Comenzó a haber un mayor volumen de operaciones de venta con crédito prendario, desde que hubo baja de tasas en los últimos meses del año pasado, siguió durante los primeros meses de este año", destacó, el gerente comercial de Toyota Compañía Financiera, Daniel Castro. E indicó que "a eso se sumó que a través de planes especiales, logramos obtener volúmenes de financiación muy superiores a los mismos meses del año pasado".

"Las tasas que tenemos están 10 puntos debajo del año pasado; y además implementamos una herramienta nueva que permite aprobar en línea el crédito, antes de ir a la concesionaria, y eso generó un 15% de operaciones más", aseguró Castro.

La tasa de política monetaria del Banco Central se ubicó en el primer semestre del año pasado entre 38% y 31,5% interanual, en tanto que para la primera mitad de 2017, se movió de 24,75% a 26,25%.

De acuerdo a los números de Acara, el banco ICBC lideró el otorgamiento de créditos para la compra de 0 km con el 50% del total en el semestre, seguido por el Santander Río, 18%; y el HSBC con el 16%.

"Se están vendiendo más autos, porque lo que no se puede vender en Brasil se coloca acá. La crisis en Brasil es fuerte y hace que acá se venda muchísimo", explicó el gerente de financiamiento de Vehículos de ICBC, Iván Reynal.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 21 de agosto de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER