Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Luis Caputo: "No hay nada resuelto sobre gravar la renta financiera"

El ministro de Finanzas salió a relativizar los rumores de que el anteproyecto de reforma tributaria del Gobierno incluya un nuevo impuesto
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó el lunes el anteproyecto de la reforma tributaria ante el presidente Mauricio Macri y el resto del equipo económico del Gobierno. Entre los cambios que propone, trascendió que podría gravarse la renta financiera.

Una idea que algunos sectores reclaman hace años y que el propio Néstor Kirchner había prometido impulsar personalmente cuando desembarcó en el Congreso como diputado.

Sin embargo, el titular de la cartera de Finanzas, Luis Caputo, relativizó el rumor.

"No es algo que estemos tratando ni en lo que se haya pensado avanzar", explicó el martes. "No hay nada resuelto", enfatizó en una charla con periodistas.

La frase de Caputo se contradice con las declaraciones del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Hace un par de meses aseguró que existía la posibilidad de incluirla en la próxima discusión de la reforma impositiva.

Lo cierto es que el propio Gobierno había decidido excluir la aplicación de un impuesto sobre la renta financiera al tratarse la modificación de Ganancias a fines de 2016.

Y todo indica que en caso de aplicarse algún tipo de impuesto sobre la renta financiera sería extremadamente acotado.

Por ejemplo, los títulos públicos están exentos de Ganancias y Bienes Personales y seguirán así.

En el caso de acciones, es la empresa la que paga el impuesto. Y quedarían por gravar los plazos fijos.

El análisis estaría puesto en que esta medida sería extremadamente negativo en un momento en que se necesita incrementar el tamaño del sistema financiero en relación al PBI.

Además, si los bancos no consiguen aumentar sus depósitos difícilmente puedan mantener el actual ritmo de expansión del crédito.
Fuente:Iprofesional


Miércoles, 30 de agosto de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER