Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El Gobierno convoca a privados para realizar obras hídricas en todo el país por 9500 millones de dólares
El Gobierno lanzó una convocatoria de alcance nacional e internacional a empresas privadas para asociarse con el Estado en la financiación de 38 proyectos hídricos en todo el país por un valor de casi 9500 millones de dólares.
El llamado para la financiación de 38 proyectos hídricos, que tiene el apoyo de las provincias que requieren la infraestructura, se realiza en el marco del Plan Nacional de Agua que busca que el territorio alcance el 100 por ciento de cobertura de agua potable y del 75 por ciento de saneamiento. En ese contexto la Nación ya lleva licitado programas de infraestructura por más de 40.000 millones de pesos.

La convocatoria fue emitida por el Ministerio de Interior, Obras Públicas y Viviendas, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y comprende obras de agua potable, saneamiento, presa y riego.

Los proyectos demandan inversiones que exceden los recursos anuales disponibles y por eso el Gobierno impulsa la cofinanciación con el sector privado para que los beneficios lleguen a la gente en el menor tiempo posible.

Están distribuidos en todo el territorio nacional y se publicarán en el sitio www.argentina.gob.ar/manifestacion-de-interes, entre el 15 de septiembre y el 15 de diciembre próximos.

Los privados deberán presentarse con apoyo bancario para mostrar esquemas de financiamiento a mediano plazo.

Una vez recibidos los proyectos, se abrirá un “diálogo competitivo” para que el Estado pueda completar la documentación y luego iniciará el proceso licitatorio.

“Los proyectos fueron aprobados por los gobernadores son viables técnicamente y, por el análisis del modelo de negocios, consideramos que pueden tener interés real para el sector privado", afirmó el subsecretario de Recursos Hídricos, Pablo Bereciartua.

El formulario de inscripción incluye, además de los datos de contacto de la empresa y el proyecto, una carta de intención en los casos de asociación, los últimos dos balances, la carta de intención de la entidad financiera y el detalle de la experiencia.
Fuente: Télam


Lunes, 4 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER