8:14:10
Domingo 25 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Gremiales
Tras la reunión con Triaca, la CGT asegura que "no es el momento de hacer un paro" y aísla a Moyano

Lo afirmó Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que lidera la central obrera. Ayer había dicho lo mismo el titular de UPCN, Andrés Rodríguez y pidieron "diálogo" con el Gobierno para acordar una agenda conjunta. El camionero es uno de quienes propone endurecer la relación con la Rosada.


El secretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó este martes por la mañana que "no es el momento de hacer un paro", al ratificar que en la central obrera se desinfla la posibilidad de una medida de fuerza nacional.

"No quiero opinar de personas como Pablo Moyano, pero puede decir lo que quiera en el Consejo Directivo (de la central obrera que se reunirá el próximo 25 de septiembre). No es el momento de hacer un paro", afirmó.

Lo mismo había declarado el lunes el líder de UPCN, Andrés Rodríguez, antes de reunirse con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

"Hay un espíritu de muchos gremios que vemos que no es momento de producir un paro", explicó y se refirió a la relación que hoy tienen con el Gobierno, "veremos cómo coincidimos o no y a partir de ello formalizar el diálogo institucional".

De esta manera, los integrantes del triunvirato que dirige la CGT buscan aislar a Pablo Moyano, uno de los principales impulsores -junto con los bancarios- de endurecer la posición sindical con el gobierno de Mauricio Macri y convocar a una huelga nacional antes de las elecciones legislativas de octubre.

"No se descarta un paro general, no se descartan otras movilizaciones", había advertido el camionero el día de la última movilización que generó un fuerte ruido con la Casa Rosada.

"Buscamos que haya un crecimiento económico sostenido y que haya distribución de ese crecimiento", indicó el jefe del gremio de estatales.

En declaraciones a Radio El Mundo, Daer consideró que hay "problemas con el poder adquisitivo" y que "hay algunos sectores del Gobierno que se quieren llevar nuestro trabajo", pero evaluó que no debería realizarse una medida de fuerza en este momento.
El lunes, el ministro Triaca se reunió con la conducción de la CGT tras la tensión por la marcha a Plaza de Mayo y en ese marco se acordó comenzar a trabajar en una agenda de temas laborales, en momentos en que se desinfla la posibilidad de un paro general.

"No hay condiciones objetivas para eso, el empleo está creciendo, la inflación se viene desacelerando, y hay voluntad de diálogo con todos los actores de la economía", consideró Triaca al ser consultado por la posibilidad de que la CGT convoque a una segunda huelga general contra la gestión de Muaricio Macri.

Y agregó: "No sería oportuno, hay un clima de ir trabajo entre todos para generar consensos. El Gobierno busca sostener el poder adquisitivo y generar empleo".

La reunión, que se realizó en la sede del sindicato de UPCN en el centro porteño, fue a pedido de Triaca, quien buscaba retomar el contacto con los dirigentes de la central obrera, luego de conversaciones informales en las que los propios referentes de la CGT le confiaron que no existe una voluntad mayoritaria dentro de la entidad de la calle Azopardo para convocar a un paro general.

De esta forma, el Gobierno y la CGT acercaron posiciones y bajaron la tensión luego de la marcha del 22 de agosto pasado a la Plaza de Mayo, cuando el integrante del triunvirato Juan Carlos Schmid amenazara con la posibilidad de llamar a un paro en rechazo a las políticas de la Casa Rosada y Macri contestara que la movilización fue "una pérdida de tiempo" y lamentó que no tuvo en cuenta los resultados favorables que el Gobierno cosechó en las elecciones primarias celebradas 10 días antes.




Fuente: Iprofesional


Martes, 5 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER