Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Antes de definir nuevas rutas, Dietrich ratificó recortes en Aerolíneas Argentinas y reveló "lluvia" de CVs en low cost


En entrevista exclusiva con iProfesional, el ministro de Transporte habló sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas y la llegada de nuevos competidores, como Norwegian. El jueves habrá una audiencia en la que se habilitarán vuelos locales e internacionales.


El Gobierno continuará con el recorte de subsidios en Aerolíneas Argentinas y avanzará en la apertura del mercado aerocomercial a las líneas de bajo costo. Así lo aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en una entrevista exclusiva con iProfesional en la que además destacó las "oportunidades de empleos" generadas por la llegada de nuevos competidores al país, que este jueves participarán de una audiencia para definir rutas.

Al ser consultado por los planes para el 2018, el funcionario confirmó la decisión de disminuir de manera gradual los fondos asignados para el funcionamiento de la línea de bandera. "Estamos todos los años reduciendo sistemáticamente una parte de los subsidios a partir de crecer, de gastar mejor, hacerlo transparentemente y de tener más rutas", señaló Dietrich en el marco del 132 aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El ministro defendió una visión "federal" de Aerolíneas versus un enfoque de negocios aunque afirmó que "paradójicamente ser federal es un buen negocio". "Córdoba que siempre pedía rutas (sin pasar por Buenos Aires) y nunca se había hecho, tiene un resultado espectacular", explicó y "lo mismo -prosiguió- Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Ushuaia que forman el corredor Atlántico, una ruta con altísima ocupación". "Los planes son inmejorables", afirmó.

En ese sentido, Dietrich destacó el "récord histórico" de pasajeros transportados en un mismo día que superó la marca de 41 pasajeros durante las vacaciones de invierno. La línea semiestatal viene de registrar en julio un récord de 1,1 millón de pasajeros, un incremento del 12% interanual, alentado por los vuelos de cabotaje y aquellos con destino a Europa.

En la antesala de una nueva licitación de rutas aéreas, iProfesional consultó al funcionario sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas.

- ¿Pueden las "lowcost" quitarle mercado a Aerolíneas Argentinas?

- Hay que competir, no hay que tener miedo, este es un mercado para que crezca. Hoy ya hay más competencia y Aerolíneas crece más que nunca, va a ser de los grandes ganadores y también empresas nuevas que vengan. No solo va a ser bueno para Aerolíneas, sino para un montón de industrias de actividades como el turismo que están vinculados a que se desarrolle o no el mercado aerocomercial.
El Gobierno convocó para este jueves a una audiencia en la que participarán ocho compañías que solicitaron 729 rutas para operar en Argentina y volar desde el país al exterior.

Además de Norwegian, la empresa de bajo costo líder en el mundo, se presentarán Polar Líneas Aéreas, Buenos Aires International Airlines, Grupo Líneas Aéreas Sociedad Anónima (Grupo LASA), Sapsa, Just Flight y Servicios y Emprendimientos Aeronáuticos.

En tanto que Avian (Avianca), investigada por hacer negocios con la familia Macri, pidió más rutas después de las que ya les fueron otorgadas a principio de año.

En ese escenario, el ministro también habló de las relaciones conflictivas que mantiene su gestión con el sindicalismo aeronáutico, al que acusa de impedir inversiones.

"No son todos, pero algunos gremios consideran que no hay que hacer audiencias públicas, que no tienen que venir más empresas y que hay que mantener un sistema totalmente cerrado", sostuvo.

El funcionario rechazó así el intento fallido de los sindicatos de impugnar la convocatoria de este jueves debido a "irregularidades" y la supuesta violación de leyes laborales. "Es algo inentendible e inédito que un gremio no quiera que su sector genere más empleo, no hay que mirarse tanto el ombligo, sino mirar más grande hay mucha gente que quiere trabajar en este sector", sostuvo Dietrich.

Al respecto, destacó el impacto de la expansión de las inversiones sobre el empleo.

"Aerolíneas recibió recibió 700 currículums en la búsqueda de pilotos, y Norwegian en dos días recibió 1.000, son miles de oportunidades de empleo", reveló. Y explicó que "si no hay un mercado aerocomercial desarrollado, el artesano jujeño no puede desarrollar su actividad porque no hay suficientes turistas".



Fuente: Iprofesional


Martes, 5 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER