Economía El "Hot Sale del turismo" volvió a registrar cifras récord, con un crecimiento anual del 50% en el canal electrónico  El turismo por internet realizó la 3° edición del Travel Sale y las empresas del sector hablan de un crecimiento explosivo. La facturación de la semana fue al menos $13.000 millones Fue uno de los rubros pioneros del comercio electrónico y está ratificando su condición: para los argentinos, contratar paquetes de viajes y turismo a través de su computadora o smartphone ya se transformó en una práctica adquirida.
Al menos, eso es lo que se infiere de su masiva respuesta en la semana promocional Travel Sale, organizada por empresas turísticas vía Internet y que, según los cálculos más conservadores y sin tener aún los números finales- habrían registrado una facturación 50% superior a la de la edición anterior, hasta alcanzar al menos los $13.000 millones.
Según los expertos del sector, el éxito de este año estuvo determinado por el atractivo que generó el combo entre descuentos y financiación, que se sumó a la percepción de estabilidad del dólar, que aleja los temores sobre dificultades en el pago.
La cifra informada extraoficialmente habla a las claras de un rubro en franca expansión, que ostenta los tickets promedio más altos y que, por esa razón, posee la mayor participación del negocio online.
El dato aportado por empresarios es que en esta semana promocional el turismo, en su previsión más conservadora, arrojó una facturación 20% superior a la generada por todo el comercio electrónico durante el primer semestre.
Entre enero y junio, las ventas online en la Argentina totalizaron casi $60.000 millones, 20% por encima de las del mismo período del año anterior. Al observar las cifras del turismo contratado por Internet de 2016, se advierte rápidamente la importancia que tienen las acciones promocionales para el crecimiento de este nuevo canal comercial.
El año previo, generó ventas por $25.584 millones, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Esta cifra lo lleva a tener un share cercano al 26% de todo el negocio online y da cuenta de un crecimiento anual del 48%. Fuente:Iprofesional
Miércoles, 6 de septiembre de 2017
|