Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
ECONOMIA
Confirman que habrá revalúo contable e impositivo

El Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de revalúo impositivo y contable, según lo confirmó este miércoles el subsecretario de Ingresos Públicos Andrés Edelstein.

El objetivo es permitir a los contribuyentes, en especial empresas, adecuar la valuación de sus bienes y en el caso del revalúo impositivo tributando sobre ello. La idea no es nueva, en nuestro país existen varios antecedentes de medidas similares desde la segunda mitad del siglo pasado.

La confirmación la hizo el subsecretario de Ingresos Públicos, en el marco del 19° Simposio sobre Legislación Tributaria organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño. El funcionario aseveró que con esta medida se va a "tratar de recomponer patrimonios".

Pese al incremento de los precios corrido desde la convertibilidad de la moneda - lo que se manifestó con mayor énfasis a partir de la crisis de 2001 -, las declaraciones juradas impositivas no pudieron ni pueden ajustarse por inflación generándose el pago de impuestos sobre ganancias ficticias.

Precisamente Edelstein resaltó que la propuesta tiene por fin corregir la desactualización de los valores de los bienes de modo de que las empresas puedan tener, después de 15 años sin ajustes, balances más aproximados con la realidad.

Ante los contadores presentes en el evento, el funcionario apuntó: "Claramente, va a permitir a muchas empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas que no han podido recomponer su patrimonio, mejorar sus números y mejorar también entonces el acceso al crédito".

En esa línea justificó que debido a las consecuencias fiscales a futuro que puede tener el revalúo, se establecerá un impuesto especial que recaiga sobre los bienes afectados.

"Plantea un volver a empezar y unas nuevas reglas de juego para las inversiones que se hagan a partir del año próximo y crear así un marco de certidumbre, que es lo que no ha existido en materia de actualización tributaria", concluyó.

Edelstein también se refirió a la reforma tributaria y recordó que el "cuadro de situación dista de ser el ideal para encarar una reforma profunda".

De ese modo no solamente vislumbró que habrá gradualidad sino que destacó que la reforma será la "posible". "La única solución posible es establecer un rumbo y gradualmente converger hacia ese horizonte", resaltó.

En tal sentido el subsecretario argumentó que situación fiscal es compleja -con un gasto público en torno al 40% del PBI y una presión impositiva del 33%- lo cual se constituye en uno de los principales fundamentos que impiden realizar un cambio integral.
Fuente:Ámbito Financiero


Miércoles, 6 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER