Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Se consolida la recuperación industrial: cuáles son los sectores que muestran signos positivos


En agosto aumentó 5,6% en relación a igual mes del año anterior, según un informe de Orlando Ferreres. Se trata de la sexta suba consecutiva.



La actividad industrial creció en agosto 5,6% en relación a igual mes del año anterior, la sexta suba consecutiva, y acumuló en ocho meses un aumento de 1,6% interanual, según estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres.

De acuerdo con sus proyecciones, la producción fabril registró en agosto una leve caída de 0,3% contra julio en la medición desestacionalizada.

"Fueron 7 los sectores que evidenciaron una variación positiva de forma anual sobre un total de 12", explicó el informe.

"Sin embargo, si se analiza el resultado acumulado en los 8 meses del año, la cantidad de sectores en terreno positivo desciende hasta 5, señalando que aún son más de la mitad los segmentos que no logran posicionarse en terreno positivo respecto de 2016", indicó.

Pero la consultora señaló que "es esperable que la tendencia cambie en los próximos meses, situando a la mayor parte de los rubros industriales con resultados favorables".

El informe destacó que, por segundo mes consecutivo, el sector de Metálicas Básicas "reflejó el mejor desempeño entre los segmentos relevados, aunque el mismo es producto de la baja base de comparación".

Según detalló, ese rubro se incrementó en agosto 44,9% interanual y acumuló en ocho meses un ascenso de 10,1 por ciento.

El sector de Maquinarias y Equipos exhibió en agosto un alza de 9,8% anual impulsada principalmente por el crecimiento de la producción de maquinaria agrícola y sumó en ocho meses un repunte de 5,9% interanual.

Por su parte, el rubro de Minerales no metálicos evidenció en agosto una mejora de 7% interanual y totalizó en ocho meses una suba de 8,5% "en sintonía con los datos expansivos que ofreció la construcción en los últimos meses transcurridos".

En cambio, la industria del tabaco continuó arrojando señales negativas y se posicionó como el sector con el peor resultado tanto en la comparación de agosto contra igual mes de 2016 (-5,7%) como de forma acumulada en lo que va del año (-5,1%).




Fuente: Iprofesional




Sábado, 23 de septiembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER