Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Desde hoy, los jóvenes ya pueden acceder a una línea Procrear
En medio de la campaña electoral de cara a las elecciones legislativas del 22 de octubre, el Gobierno lanzó un crédito para jóvenes de entre 18 y 35 años para acceder a la compra de la primera casa a pagar hasta en 30 años.
Para obtener el préstamo que se comenzará a otorgar a partir del 2 de octubre, se deberá contar con un ahorro previo de $ 60 mil a través de un plazo fijo que se aportará en un plazo de entre 9 y 12 meses.

Se trata de una nueva alternativa del Plan Nacional de Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que les da a jóvenes la posibilidad de pagar un crédito con una cuota igual o menor a lo que sale un alquiler y cumplir el sueño de la casa propia.

¿Cuáles son los requisitos?

Los aspirantes a acceder al crédito Procrear Ahorro Joven deberán contar con ingresos mensuales de entre 2 y 4 salarios mínimos. Podrán ser trabajadores formales o informales y monotributistas que tengan antigüedad de un año en la categoría que les corresponda.

• ¿Cómo acceder al plan?

La inscripción estará abierta entre el 2 de octubre y el 15 de noviembre, y se deberá hacer exclusivamente a través de la página web de www.argentina.gob.ar/procrear. Los preseleccionados serán notificados vía correo electrónico.

• ¿Cuáles son las diferencias entre el Procrear clásico y el Procrear joven?

En lugar de aportar de entrada un ahorro familiar por el 10% de la casa a adquirir (como en el Procrear clásico), los jóvenes deberán realizar un ahorro previo (un plazo fijo UVA), para atesorar al menos $ 60 mil (el 5% del valor máximo a comprar). Esta cuenta deberá demostrar movimientos o depósitos durante al menos 9 de los 12 meses de ahorro previo. A falta de un recibo de sueldo, los bancos comprobarán la capacidad de pago de los trabajadores informales por la posibilidad de ahorro que demostraron durante el año previo a tomar el crédito.

Quienes cumplan con la calificación para acceder a un Procrear, deben solicitar el crédito en alguno de los bancos inscriptos en el programa. Como ya tienen un ahorro de $ 60.000 y recibirán un subsidio de $ 200.000 -el máximo para esta línea- el crédito UVA a 30 años será por $ 940.000, por el que se pagará una cuota inicial de $ 5.500.

Así, el crédito UVA financiará cerca del 80% del valor del inmueble. Hoy lo normal es financiar hasta el 70%. Para superar ese límite, el Banco Central debió emitir una normativa específica. Si por alguna razón desiste de avanzar con el crédito, quien se inscribió en el Procrear recupera el monto ahorrado en el plazo fijo.

• Elección de bancos

Dentro de los próximos 60 días de inscripto, la persona que accede al crédito deberá que elegir un banco y presentar todos los papeles que el mismo solicite. Durante éste periodo se podrá cambiar de entidad en caso de que sea necesario. De corresponder, en los siguientes 90 días el banco otorgará el crédito.

Fuente:Ámbito Financiero


Lunes, 2 de octubre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER