Domingo 20 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Galuccio defendió el decreto Chevron y dijo que el impacto ecológico es un mito

El CEO de YPF reivindicó el acuerdo que la petrolera estatal firmó con la norteamericana para explotar Vaca Muerta. "Necesitábamos socios e inversiones y conseguimos lo que hace un año dijimos", sostuvo


"Necesitábamos socios e inversiones y conseguimos lo que hace un año dijimos que teníamos que conseguir", reivindicó Miguel Galuccio al acuerdo que YPF firmó con la norteamericana Chevron para explotar el yacimiento de Vaca Muerta.

En ese sentido, el CEO de la petrolera estatal pidió "poner las cosas en perspectiva: se trata de una asociación para explorar 20 kilómetro cuadrados, un pedacito de territorio". Según informa el diario Página 12, esa área representa apenas el 3,3 por ciento del terreno que el Gobierno tiene en ese yacimiento.

En el discurso que dio con motivo de la apertura de las jornadas organizadas por el Porgrama Bec.Ar, Galuccio señaló que "el impacto ecológico es un mito en el desarrollo de recursos no convencionales". "Cero impacto ecológico, porque lo que en el rubro del petróleo tenemos que cuidar es el recurso hídrico del agua dulce", insistió.

Por otra parte, recordó la necesidad de aliarse con Chevron debido a que "el petróleo en la Argentina siempre se ha desarrollado en función de la tecnología, sobre la base de gente que es experta y en función de inversión inteligente".

El conductor de la petrolera estatal consideró que lo que el país necesita es "inteligencia para saber explorar lo que tiene", debido a que "tiene recursos para convertirse en potencia con el desarrollo del petróleo no convencional". "El 85 por ciento de la matriz energética del país depende del petróleo y del gas", recordó.



Fuente:Infobae


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER