Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Fondo de Conurbano: "Si la Corte falla a favor de Buenos Aires, desfinancia a todo el resto de las provincias", advirtió Urtubey
El gobernador de Salta aseguró que no duda "de la legitimidad" del reclamo de la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, pero consideró que "la vía no es correcta". Y explicó que "pretende modificar una ley con una resolución Judicial"
El Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, advirtió este viernes que si la Corte Suprema avala el reclamo de Buenos Aires por el Fondo del Conurbano se producirá "un descalabro técnicamente insoportable" y los mandatarios se pondrán las provincias "de sombrero".

"Si sale (el fallo a favor de Buenos Aires) nos pone de sombrero a todos. Es tener un descalabro en la Argentina, que es técnicamente insoportable.
Desfinancia a todo el resto de las provincias argentinas para resolver el problema de Buenos Aires", subrayó el mandtario peronista.

El gobernador aseguró que no duda "de la legitimidad" del reclamo de Buenos Aires, pero consideró que "la vía no es correcta".

"El problema hay que discutirlo en conjunto, porque estamos discutiendo, en teoría, una nueva matriz tributaria en la Argentina, estamos discutiendo qué impuestos vamos a cobrar y, en el mientras tanto, vamos a resolver el problema de la distribución de un impuesto que no sabemos si en seis meses lo vamos a cobrar, es raro", resaltó.

Urtubey evaluó que "es incorrecto en términos jurídicos el planteo de la provincia de Buenos Aires porque pretende modificar una ley con una resolución de la Corte".

"Nuestro sistema jurídico plantea que eso se discute en el Congreso, no en la Corte. La Corte puede dictar la inconstitucionalidad de una norma, pero no de un inciso de un artículo, o la ley es inconstitucional o no. Y si lo es no cobremos más Ganancias en la Argentina. No es que es un poquito inconstitucional, o estás embarazada o no estás embarazada", destacó el mandataria provincial.

Además, señaló que "la falta de federalismo de la Argentina no es un problema que afecta a la provincia de Buenos Aires", sino a "toda la Argentina".

"Hay que ir a la causa del problema, que es la falta de competitividad de los distintos sectores de toda la Argentina que terminan engordando cada vez más al conurbano", expresó Urtubey.

La Corte Suprema debe resolver un reclamo que elevó la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal para eliminar el tope de $650 millones del Fondo del Conurbano impuesto en 1996.

Si ese pedido avanza, Buenos Aires obtendría una actualización del orden de los $53.000 millones.
Fuente:Iprofesional


Lunes, 16 de octubre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER