ECONOMIA La agenda económica poselecciones: la negociación de las leyes fiscales, la llegada del FMI y la inversión privada  Mañana se presenta el resultado fiscal del tercer trimestre; empiezan a negociar el presupuesto 2018 y la ley de responsabilidad fiscal; evalúan el momento para emitir deuda en euros y lanzan los proyectos del prog. de participación público privada El Gobierno comenzará mañana con su cargada agenda económica para avanzar con la aprobación de las leyes fiscales, pasar la auditoría anual del FMI y lanzar el ambicioso programa de participación privada, entre otras iniciativas.
Mañana por la mañana, el secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, presentará el resultado de las cuentas públicas del tercer trimestre. Se esperaba en principio que la presentación estuviera a cargo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien, sin embargo, estará en la primera reunión de gabinete de ministros después de la elección de ayer.
Hacienda recibirá la semana próxima a la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realizará la revisión anual del artículo IV que la Argentina volvió a aceptar desde el año pasado.
Los técnicos, liderados por el italo-americano Roberto Cardarelli, también se reunirán con la cartera de Finanzas que conduce Luis Caputo y el Banco Central presidido por Federico Sturzenegger, entre otros funcionarios.
En paralelo, la cartera de Hacienda comenzará las negociaciones en el Congreso para la aprobación del presupuesto 2018 y la ley de responsabilidad fiscal que se envió al Congreso, mientras continúa con la redacción final de la reforma tributaria.
En tanto, Caputo vigilará la nueva licitación de Letes, estudiará la "ventana" para salir al mercado en euros el mes próximo y, el lunes 30, lanzará los primeros proyectos del programa de participación público privada (PPP) en el CCK.
Por su parte, en el Banco Central mañana informará nuevamente el nivel de tasa de pases, que utiliza como referencia para la política monetaria. En la entidad no había ansiedad respecto de nombramiento de los dos nuevos directores, que quedó sujeta a las elecciones de ayer. Dado que un cargo le había sido ofrecido al sciolismo y el otro al massismo, habrá que ver si la estrategia oficial se mantiene. Fuente :La Nación
Lunes, 30 de octubre de 2017
|