Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Se consolida el buen momento automotor: la producción creció 15,6% y suma seis meses al alza
Según las cifras de ADEFA, que señalan avances en las exportaciones y las ventas mayoristas. La fabricación de utilitarios mostró un fuerte avance (37%), en contraposición con los autos, que bajaron 5%.

El sector automotor sumó un nuevo mes de crecimiento interanual: según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la fabricación de vehículos durante octubre fue de 43.854 unidades, 15,9% por encima de igual mes de 2016.

Pero también se mostraron en alza otras variables:

las exportaciones subieron 51,7 por ciento, en gran parte, por la recuperación de la economía brasileña; mientas que las ventas mayoristas avanzaron 32 por ciento.

"Se confirma el sexto mes de crecimiento interanual, lo que ratifica el trabajo que se viene encarando en conjunto para apuntalar el crecimiento del sector de manera sostenida y sustentable", precisó en un comunicado el flamante presidente de ADEFA, Luis Peláez Gamboa.

Si se toma en cuenta la evolución mensual, la producción y las ventas mayoristas cayeron 6,6% y 2,3%, respectivamente, con respecto a septiembre.

Por su parte, las exportaciones aumentaron 3 por ciento.

De esta forma, en el acumulado de los diez meses de 2017, el sector produjo 393.650 unidades, es decir, un 2,1 por ciento más respecto de los 385.727 vehículos que se fabricaron en el mismo período del año anterior.

Además, entre enero y octubre, el sector exportó 172.263 vehículos, lo que arroja un crecimiento de 15,1 por ciento respecto de las 149.675 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.

Con un total de 714.864 vehículos comercializados entre enero y octubre, el sector registró una suba interanual de 21,8 por ciento en lo que respecta a ventas totales.

En el desglose por segmento, los utilitarios volvieron estar al tope con 18.132 unidades producidas, lo que supone un incremento interanual de 37,6 por ciento.

En lo que va del año, la categoría acumula 220.453 vehículos, que se traduce en una suba de 21,7% con respecto a los primeros 10 meses de 2016.

Este buen rendimiento de los utilitarios provocó permitió compensar la fabricación de autos, que fue de 18.132 unidades, lo que supuso una baja año a año de 5,3%. Pero fue una tendencia de 2017: entre enero y octubre acumulan 173.197 vehículos, lo que corresponde a una caída interanual de 15,4%.
Fuente :Iprofesional


Lunes, 6 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER