Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Autos: comienza baja de precios anticipando la quita de impuesto

Las marcas premium ya están aplicando incentivos de hasta 7% en los modelos que quedarían fuera del gravamen con la Reforma Tributaria.


En un mercado supercompetitivo, cada venta se pelea con uñas y dientes. Así está hoy el sector automotor y es por eso que las automotrices que se beneficiarán por la rebaja de Impuestos Internos que prevé la reforma tributaria que impulsa el gobierno no quieren dar ventajas.

Se trata especialmente de las marcas del segmento Premium ya que ese tributo impacta en los vehículos de mayor precio.

Según anunció el ministro Nicolás Dujovne, se eliminará el impuesto interno de 10% que grava a los 0 km de entre $380.000 y $800.000 de valor de salida de fábrica o distribuidor.

Equivale a entre $540.000 y $1.200.000 al público.

Cuando se concrete la baja de ese gravamen, por lógica, los autos beneficiados bajarán de precio.

Esto, obviamente, repercute en la demanda.

Al saber que algunos modelos tendrán un precio más bajo, el público se retrae y espera las nuevas listas.

Este fenómeno ya se sintió en los primeros días de noviembre con muchas consultas en los salones de ventas, sobre cuáles serán los nuevos valores pero pocas operaciones cerradas.

Para evitar que la incertidumbre continúe mientras se trata la reforma (aunque se especula que el cambio saldrá en enero por decreto), algunas marcas decidieron adelantar las rebajas y no perder clientes.

Audi dio instrucciones la semana pasada a su red de concesionarias para bonificar los precios de los modelos en cuestión si el potencial comprador especula con postergar la compra hasta que los cambios estén aprobados, según confirmó Ámbito Financiero.

La rebaja que se ofrece a modelos como el A3 y alguna versión del A4 es de alrededor de 7%. Este porcentaje es lo que representa, por la forma de cálculo, la quita del impuesto del 10%.

También, según pudo saber este diario, Mercedes-Benz aplica "incentivos" de ese orden en algunos de sus modelos.

Los vehículos que están alcanzados por el tributo son los Clase A, B, GLA 200 y 250 y algunas versiones del Clase C200. Fuentes de BMW Argentina señalaron que están analizando la nueva política comercial que se definiría esta semana.

En este caso, impacta en el BMW Serie1 y en algunas versiones de MINI.
Estas tres marcas alemanas son las líderes del mercado Premium por lo que fijan las reglas y eso hará que otras automotrices importadas de alta gama sigan sus pasos para no quedar descolocadas. El efecto cascada puede repercutir en los segmentos más bajos.
Fuente:Iprofesional.



Lunes, 13 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER