Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El Gobierno volverá a cambiar el precio de los biocombustibles y podrían subir las naftas

Una disminución anterior había provocado rebajas del 1,5% en los surtidores. Ahora, esa caída se podría revertir.

La semana pasada, las petroleras anunciaron una rebaja del 1,5% en el precio de las naftas.

Eso fue por una modificación en el importe que las fabricantes de combustibles pagan por alcohol de azúcar y alcohol de maíz, es decir, los componentes "bio" de sus productos.

Los "biocombustibles" tallan en un 12% del costo de las naftas.

Sin embargo, el ministerio de Energía decidió que volverá a modificar el precio de los biocombustibles.

A comienzos de mes, la cartera encabezada por Juan José Aranguren rebajó un 29% el importe de los biocombustibles.

Pero Energía dictará una nueva resolución esta semana, en la que morigerá la baja.

La disminución del precio será de la mitad de lo que se previó (15%) en el alcohol de azúcar y de un 21,1% en el caso del alcohol de maíz.

La baja se dará en dos momentos: una vigente desde la próxima resolución (7,5% de disminución en el alcohol de azúcar y 10,55% en el alcohol de maíz) y la otra se aplicará a partir del próximo 1° de febrero, según fuentes oficiales.

Así como la disminución en el precio de los biocombustibles tuvo un impacto en el importe al público de las naftas (con una rebaja del 1,5%), es probable que la reversión parcial de esa medida también pueda provocar ahora un aumento.

Como el cambio se conoció sobre última hora del día, las petroleras aún no pudieron analizarla.

"El ministerio de Energía y Minería confirmó hoy que en los próximos días emitirá una resolución correctiva para determinar nuevamente el precio del etanol de caña, en virtud de haber comprobado inconsistencias en las bases que sirvieron para fijar el valor del producto mediante la Resolución 415E/17, emitida la semana pasada", afirmó el Centro Azucarero Argentino en un comunicado.

"Mediante la resolución 415E/17 el MEM había dispuesto modificar la fórmula de fijación del precio, estableciendo en el caso del bioetanol de caña una reducción de 29% en relación con el valor vigente a octubre pasado, repartido en un recorte de 15% a partir del pasado 1° de noviembre y de 14% desde febrero", aclaró la representación de los ingenios.
Fuente:Clarín.com


Miércoles, 15 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER