ECONOMIA Macri y los gobernadores sellaron un "histórico" acuerdo tributario para ordenar las cuentas públicas  El Pacto Fiscal prevé una solución al conflicto por el Fondo del Conurbano, a partir del otorgamiento de bonos a diez años. Se desestimarán juicios por deudas. Se reducirá gastos e impuestos. Las jubilaciones serán actualizadas trimestralmente.
El presidente Mauricio Macri celebró el acuerdo alcanzado por su Gobierno con los gobernadores para establecer un nuevo Pacto Fiscal que posibilite un mayor control del gasto público y cambios sobre la presión impositiva a nivel nacional.
El jefe de Estado no dudó en calificar como "histórico" el paso dado para dejar atrás los enfrentamientos crónicos con las provincias por el reparto tributario.
"Sé que ha habido incomodidades, pero todos sabemos que tenemos una responsabilidad enorme y no podemos esperar porque hay cuestiones de pobreza y empleo que debemos resolver", afirmó al sentarse a la mesa con los mandatarios provinciales.
Macri se refirió así a las febriles negociaciones que entabló su ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con los gobernadores en la última semana después de que se dieran a conocer las condiciones del Pacto Fiscal.
"No es fácil un acuerdo de este tipo con puntos de partida tan distintos pero estamos convencidos de que se dio un gran paso adelane", agregó el Presidente.
Antes de la firma, el jefe de Estado sostuvo que este es un avance "hacia el reformismo".
A nivel general, el acuerdo prevé una solución al conflicto por el Fondo del Conurbano, a partir de una redistribución de la coparticipación; suma además un compromiso para reducir gastos e impuestos.
En paralelo, el Gobierno nacional y las provincias acordaron desestimar los juicios cruzados por deudas entre las jurisdicciones.
En cuanto a las jubilaciones, se acordó aplicar un mecanismo de actualización, que estaría por encima de la pauta inflacionaria.
El Pacto Fiscal se terminará de sellar con un paquete de leyes que en los próximos días se enviará al Congreso. La única provincia que no aceptó fue San Luis, comandada por los Rodríguez Saá.
Luego de la cumbre, se realizó una conferencia de prensa en la que, además de Frigerio, estuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
También participaron los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Misiones, Hugo Passalacqua y de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.
Durante el contacto con la prensa, Peña señaló que "independientemente de nuestro signo político, trabajamos todos juntos".
El funcionario coincidió con Macri al señalar que "se logró un acuerdo muy importante, histórico, que va a permitir avanzar ahora en una legislación lo refleje".
El jefe de los ministros destacó que la reforma tributaria "también va de la mano de otro avance muy importante que se logró el miércoles con la CGT". Fuente:Iprofesional
Viernes, 17 de noviembre de 2017
|