ECONOMIA
Tras los acuerdos de Macri con gobernadores y CGT, el Congreso tendrá una apretada agenda hasta fin de año

El Presidente espera que se apruebe en diciembre su ambicioso paquete de reformas que incluye cambios sustanciales en el contrato laboral, el sistema tributario y de jubilaciones. También se tratará el Presupuesto 2018.
El Congreso se prepara para enfrentar una agenda muy cargada hasta fin de año con las reformas fiscales y económicas que el gobierno de Mauricio Macri terminó de acordar con gobernadores y la CGT esta semana.
Si bien el Poder Ejecutivo todavía no convocó a sesiones extraordinarias, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados dan por hecho que el debate en el recinto se extenderá durante todo diciembre y ya tienen trazado el camino que recorrerán los proyectos de ley, algunos de los cuales ya ingresaron pero estuvieron congelados a la espera de los acuerdos que la Casa Rosada terminó de tejer en estos días.
Entre ellos se encuentra el Presupuesto 2018, la Ley de Responsabilidad Fiscal, las reformas laboral y la tributaria, la modificación de la Ley de Movilidad Jubilatoria y el Revalúo Fiscal y Contable.
En primer lugar deberá ser aprobado el proyecto de ley de Pacto Fiscal que consistirá en uno o dos artículos en los que se ratificará el acuerdo alcanzado por la Nación y las provincias que engloba a todos los otros temas.
La Cámara baja tiene para tratar el Presupuesto 2018 que ingresó en septiembre y también el proyecto de reforma tributaria, que entró el último miércoles por la noche.
También tratará el proyecto de ley de Revalúo Fiscal y Contable, que restablecerá el ajuste por inflación en los balances para los sujetos comprendidos en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
Una vez aprobados esos proyectos deberán pasar al Senado, que a su vez comenzará el debate a la otra parte del paquete de reformas que impulsa el Gobierno, incluida la laboral.
Fuente:Clariín.com
Viernes, 17 de noviembre de 2017