Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Tras los acuerdos de Macri con gobernadores y CGT, el Congreso tendrá una apretada agenda hasta fin de año
El Presidente espera que se apruebe en diciembre su ambicioso paquete de reformas que incluye cambios sustanciales en el contrato laboral, el sistema tributario y de jubilaciones. También se tratará el Presupuesto 2018.
El Congreso se prepara para enfrentar una agenda muy cargada hasta fin de año con las reformas fiscales y económicas que el gobierno de Mauricio Macri terminó de acordar con gobernadores y la CGT esta semana.

Si bien el Poder Ejecutivo todavía no convocó a sesiones extraordinarias, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados dan por hecho que el debate en el recinto se extenderá durante todo diciembre y ya tienen trazado el camino que recorrerán los proyectos de ley, algunos de los cuales ya ingresaron pero estuvieron congelados a la espera de los acuerdos que la Casa Rosada terminó de tejer en estos días.

Entre ellos se encuentra el Presupuesto 2018, la Ley de Responsabilidad Fiscal, las reformas laboral y la tributaria, la modificación de la Ley de Movilidad Jubilatoria y el Revalúo Fiscal y Contable.

En primer lugar deberá ser aprobado el proyecto de ley de Pacto Fiscal que consistirá en uno o dos artículos en los que se ratificará el acuerdo alcanzado por la Nación y las provincias que engloba a todos los otros temas.

La Cámara baja tiene para tratar el Presupuesto 2018 que ingresó en septiembre y también el proyecto de reforma tributaria, que entró el último miércoles por la noche.

También tratará el proyecto de ley de Revalúo Fiscal y Contable, que restablecerá el ajuste por inflación en los balances para los sujetos comprendidos en la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Una vez aprobados esos proyectos deberán pasar al Senado, que a su vez comenzará el debate a la otra parte del paquete de reformas que impulsa el Gobierno, incluida la laboral.

Fuente:Clariín.com


Viernes, 17 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER