Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
El dólar opera estable a $ 17,74

El dólar se mantiene estable a $ 17,74 este viernes , de acuerdo al promedio de ámbito.com en bancos y agencias de la city porteña.


En una jornada atípica por un feriado en EEUU, el billete cedió apenas un centavo a $ 17,74, nuevo mínimo en un mes.

En el segmento mayorista, la divisa norteamericana anotó su segundo descenso en forma consecutiva al bajar tres centavos a $ 17,43, su menor valor en cinco semanas.

La moneda operó con tranquilidad y con escasa fluctuación: los precios se movieron dentro de una reducida banda de flotación como consecuencia de una relativa paridad entre la oferta y demanda en el mercado ante la no actividad de los mercados en EEUU.

Los máximos se anotaron con las primeras operaciones pactadas en los $ 17,44 y rápidamente se desplazaron hacia abajo por el empuje de las órdenes de venta que surgieron a media mañana.

La oferta acomodó los valores entre los $ 17,405/17,415 durante gran parte del día, con puntuales mínimos en operaciones pactadas en los $ 17,405. Ya sobre el final del día el tipo de cambio se recuperó parcialmente y terminó la jornada con mínima caída respecto del final anterior.

El total operado fue de apenas u$s 289,715 millones, sin que se haya detectado actividad del Banco Central.

"Como sucede habitualmente en cada oportunidad que hay un feriado en los Estados Unidos, la actividad local se reduce sustancialmente y el grueso de las operaciones son pactadas para liquidar a partir del día siguiente, cuando se retome el nivel acostumbrado en el mercado local", dijo Gustavo Quintana.

Por su parte, en la plaza informal, el blue cedió cinco centavos a $ 18,10, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño.

Por último, las reservas del Banco Central bajaron u$s 79 millones hasta los u$s 54.925 millones, un día después de superar por primera vez los u$s 55.000 millones.

Fuente:Ámbito.com


Viernes, 24 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER