Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
AFIP aclara que Cristóbal López puede seguir pagando los sueldos en sus empresas

El ente recaudador (Afip) señala que los titulares del Grupo Indalo deben responder por los "daños y perjuicios ocasionados a la sociedad"

La realidad del Grupo Indalo y otros negocios de la dupla Cristóbal López
- Fabián de Souza puede resultar confusa por la cantidad de vaivenes judiciales que se han suscitado a su alrededor.

A eso se suman rumores de ventas de bienes sobre los que supuestamente pesa una inhibición.

Ante esta situación, la AFIP emitió este martes un breve comunicado en el que fija su posición.

- La inhibición general de bienes establecida por la justicia alcanza a los bienes de Cristóbal López y Fabián de Sousa y parte de sus empresas (aproximadamente 70) en el marco de la denuncia por administración fraudulenta que presentó la AFIP.

- Esta limitación corresponde únicamente a los bienes registrables.
Esto es: inmuebles, rodados, acciones, etc. y tiene por finalidad evitar su venta u otrotipo de transferencia a terceros sin autorización judicial.

- En anteriores oportunidades el Juzgado, los Veedores, el Fiscal y la AFIP ya prestaron conformidad a actos de disposición de bienes registrables debidamente fundamentados.

- Los citados titulares de las empresas pueden seguir gestionando normalmente el giro de sus negocios, es decir, el pago de salarios y cargas sociales, entre otros rubros.

- Es así que, a pesar de no haberse autorizado aún la venta de las acciones, el gerenciamiento de las empresas está en manos de terceros administradorestal como fuera informado al juzgado interviniente.

- Se destaca que las restantes empresas y activos no sujetos a inhibición son de absoluta disponibilidad de sus dueños>/B> y pueden ser afectados al pago de compromisos de distinto tipo que estos mantengan como resultado de su actividad empresarial en conjunto.

- Las acciones de la AFIP no buscan solamente que López y de Sousa paguen los impuestos que deben, sino también, que respondan por los daños y perjuicios ocasionados a la sociedad.

La causa por evasión
Cristóbal López y su socio Fabián de Sousa son investigados por no pagar el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC), que les retenían por el expendio de combustible de su petrolera Oil Combustibles.

El monto de la evasión es estima en unos $8.000 millones.

En la causa, están inhibidos López y su socio De Sousa, y de todas las empresas relacionadas con el Grupo Indalo, por presunta evasión impositiva, por la falta de pago durante los últimos cuatro años del impuesto sobre los combustibles líquidos de la firma Oil.

En la misma causa se investiga también el rol que pudo haber tenido el exdirector ejecutivo de AFIP Ricardo Echegaray por la falta de control sobre el empresario.

Para Ercolini, en la causa "se encuentran incorporados elementos de convicción bastantes como para fundamentar la verosimilitud de la hipótesis criminal bajo estudio, y el consecuente monto millonario emergente de la maniobra.
Fuente:Clarín


Miércoles, 29 de noviembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER