Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
FINANZAS
Autorizan el retiro de dinero en efectivo de los locales de cobranza no bancarios

La novedad se conoció en el Boletín Oficial a través de una Resolución del Ministerio de Hacienda que lleva la firma de Nicolás Dujovne

Una importante novedad se conoció en las últimas horas en referencia a los problemas del manejo del efectivo en la economía y también las colas en los bancos.

A partir de ahora, la extensa red de cobranza extrabancaria en todo el país podrá tomar dinero que el público quiera depositar en sus cuentas bancarias, como también entregar "cash" en caso de que un ahorrista decida retirar fondos de su cuenta bancaria, en vez de hacerlo por caja o por un cajero automático.

La novedad llegó a través de la resolución 983 del ministerio de Hacienda que se publicó ayer en el Boletín Oficial, firmada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Esta disposición exime a las compañías de cobranza extrabancaria del cobro del impuesto al cheque para ese tipo de operaciones.
Pero era la traba que existía para llevar adelante estas colocaciones.

La principal innovación, además, es que por primera vez la gente podrá retirar cash de estas redes de cobranza, ya que en todos estos años era insólitamente un camino unidireccional: el público pagaba en efectivo (casi un billón de pesos al año), pero no se podía retirar un sólo centavo cash.

Para retirar el efectivo de la cuenta a través de una red de cobranza, como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y otras empresas, habrá que presentar el DNI y la tarjeta de débito.

Gustavo Gómez, presidente de CAECEIS (la cámara que agrupa a las compañías del sector), explicó que "a lo largo de diciembre ya estará todo disponible para que la gente pueda realizar estas operaciones bancarias a través nuestro".

No es casualidad que esta resolución se haya conocido sobre fin de noviembre.

Sucede que diciembre es un mes de altísima demanda de dinero por las fiestas, las vacaciones y el pago de medio aguinaldo.

Por eso, los cajeros automáticos no dan abasto y se suelen quedar rápidamente sin efectivo, mientras que las colas en los bancos se vuelven interminables en los días previos a Navidad.

Ahora habrá una manera mucho más fácil de obtener cash, que es retirando a través de la red extrabancaria, la cual maneja enormes cantidades de dinero en efectivo.

También se habilitó en su momento a los supermercados a entregar efectivo a los clientes para que retiren de sus cuentas bancarias con sólo pasar la tarjeta de débito.

Pero en general no tienen todo el efectivo que solicita el público, ya que el límite es de 3.000 pesos por transacción.


Viernes, 1 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER