Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
La recaudación subió 23,5% en noviembre

Según el administrador general de la AFIP, Alberto Abad, la recaudación impositiva aumentó 23,5 por ciento en noviembre en forma interanual, al alcanzar los 224.464 millones de pesos.
El funcionario aclaró que como en noviembre del año pasado hubo ingresos adicionales por más de 13.000 millones de pesos, por la recaudación del blanqueo fiscal, si se excluye del cálculo esa suma, el crecimiento interanual sería del 32,5%, manteniendo el crecimiento por encima de la pauta inflacionaria.

En los primeros once meses del año la recaudación alcanza a los 2 billones 343.370 millones de pesos y una alza interanual del 30,6%, superando lo ingresado en todo el año pasado que llegó a los 2 billones 273.047 millones de pesos.

Impactó fuerte en la recaudación de noviembre lo ingresado por IVA que alcanzó el récord histórico de 74.274 millones de pesos, creciendo un 41,8% en forma interanual y superó el anterior máximo de 69.934 millones de agosto pasado.

En el IVA las actividades que más proporcionaron ingresos fueron la industria con un aumento de 8.100 millones (53% m s que el año anterior), otro de 5.470 (42,0%) en el comercio por mayor y menor y por la intermediación financiera 2.200 millones (43,0%), según detalló Abad.

Abad consideró que el fuerte crecimiento de la recaudación “se debió en parte a las medidas anti evasión que hemos tomado durante todo el año, que ahora están dando signos positivos” y al rebrote de la actividad económica.

Por ganancias los ingresos fiscales alcanzaron 47.424 millones de pesos con una variación del 26,4% en forma interanual. En el impuesto a los débitos y créditos bancarios la recaudación tributaria alcanzó a los 16.211 millones, con un alza interanual del 30,6%.

Por el sistema de seguridad social los ingresos tributarios fueron de 60.849 millones con una variación del 29,5% más que en noviembre del año pasado.

Por los ingresos del comercio exterior la recaudación tributaria llegó a los 6.845 millones de pesos, creciendo un 49,4% en forma interanual.

La recaudación de este sector subió por los derechos de importación, que crecieron 49,4% con 6.845 millones, mientras los ingresos por exportaciones cayeron 11,7% interanual, en 4.479 millones.
Fuente:Ámbito.com


Lunes, 4 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER