Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
D'Attellis sobre créditos hipotecarios: "La suba de las tasas de interés aumenta la cuota como una bola de nieve”
El economista Agustín D'Attellis se refirió a la suba de tasas dispuesta por el Banco Central que incrementará las cuotas de los créditos hipotecarios ajustados por UVA -en promedio un 10% por cada punto de interés que los bancos suman al indexador- y en ese contexto, advirtió que la cuota del préstamo crecerá "como una bola de nieve".



"Si vos tomaste un crédito, la cuota va aumentar sólo por inflación, pero para quienes lo tomen desde ahora, a eso deberá sumársele el aumento en la tasa de interés", sostuvo D'Attellis en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

En ese sentido, explicó que "en el capital, se te va indexando la inflación y además de este ajuste por inflación, esas modificaciones de la tasa de interés pegan directamente en la cuota, con aumentos muy importantes".

Cabe mencionar que el incremento se da no solo por la suba de tasas, sino también por un intento de los bancos de cuidar su liquidez, que disminuyó a raíz del auge de los créditos y la estrategia del BCRA de reducir el efectivo circulante. Además, la inflación continúa en aumento, a un ritmo menor que el año pasado, pero por encima de lo que había proyectado el Central.

Eso se suma a que los precios en dólares de los departamentos se encarecieron entre un 13% y un 17% en el último año. Además, la barrera de acceso a los préstamos hipotecario subirá casi 20%, considerando los ingresos necesarios para calificar para el préstamo más accesible.

En otro orden, D'Attellis se refirió a la inflación que se espera para todo 2017 y dijo que "este año la inflación estará cerca del 25% al tiempo que agregó que "hay que acordarse de que el gobierno estimó una meta del 17%".

"A la meta de inflación del gobierno para el 2018 de 12%, esta dinámica hará que tampoco sea alcanzable", concluyó.


Martes, 5 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER