0:1:10
Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ECONOMIA
El Presidente defendió la apertura comercial y les envió un mensaje a los empresarios: "Solos no podemos"
Mauricio Macri participó de la apertura de un foro de negocios que se realiza en Buenos Aires en el marco de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio
"No podemos hacerlo solos". El presidente Mauricio Macri les envió un mensaje a los empresarios en la apertura del Foro de Negocios que se realiza en Buenos Aires en medio de la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En un breve discurso, el jefe de Estado habló de los "reparos" que provoca la apertura comercial que impulsó su administración luego de años de proteccionismo en la Argentina y en virtud de ello defendió el "gradualismo" que expresa el plan económico de su gestión.

"Sabemos de los reparos que puede generar la apertura comercial. Venimos de un país que viene aislado de muchas décadas, por eso elegimos el camino del gradualismo con el diálogo como método; para reformar todo lo que se quiera mejorar", indicó Macri.

Entre los hombres de negocios que escucharon el mensaje del mandatario estaba Jack Ma, el exitoso CEO de Alibaba, que ya visitó la Argentina en tres oportunidades en los últimos meses. "Su mamá cree que tiene otra mujer acá", bromeó el líder de Cambiemos como introducción para su discurso.

En la línea de pedir la participación del sector privado, el Jefe de Estado destacó el encuentro, donde se busca "regular las formas del comercio internacional, para que promueva el bienestar de las personas y contribuya a derrotar al pobreza. Buscamos un círculo virtuoso que se logra cuando eliminamos los obstáculos al comercio y ampliamos las fronteras".

En este punto, Macri le habló a los empresarios y les dijo: "No podemos hacerlo solos". "Tenemos que seguir trabajando para que las mujeres puedan acceder a las mismas oportunidades que los hombres; no hay crecimiento si no se incluye a la mitad de la población. Estamos en un momento de transición, todo esto lo tenemos que realizar juntos".

Por otro lado, destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas "son un gran motor del empleo privado. Es necesario que busquemos de integrarlas a la cadena de valor regionales y globales, fomentar su participación internacional", aseguró el Presidente.


Martes, 12 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER