Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Información General
XXVI Encuentro Técnico Internacional de Administradores Fiscales
Se realizó en la CABA el XXVI Encuentro Internacional de Administradores Fiscales declarado de interés nacional por Resolución 649/17-APN-SGP, donde participó el Lic. Miguel A. Aquino.


El encuentro contó con la participación de organismos internacionales como el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Función Pública de España, el Instituto de las Naciones Unidas, (UNITAR Centro de Administraciones tributarias (CIAT y el IEFPA) de Argentina

En este sentido, el Lic. Miguel A. Aquino mencionó que este encuentro de los Técnicos Internacionales de Administradores Fiscales constituyen una de las actividades más tradicionales y características del IEFPA y se han constituido en un foro de encuentro entre los más importantes referentes de las Finanzas Públicas del país y del exterior.

En este evento participó como asistente el Magister Licenciado Miguel Angel Aquino, en su condición de Docente Universitario en Finanzas Públicas en la Universidad Nacional del Nordeste, en la Universidad Nacional del Chaco Austral y autor de múltiples trabajos de investigación en la temática de Federalismo Fiscal y coyuntura económica regional y nacional.

El citado profesional cuenta en su haber la experiencia de docente universitario, además una activa participación en la Doctrina de la materia como investigador del Centro de Estudios de análisis económico social del NEA (Gaes- NEA) y de la Fundación de Investigación y Estudios Fiscales y Económicos Regionales (IEFER), en los que desarrolla estudios socio-económicos en la provincia y en toda la Región del Nordeste Argentino, como asimismo en lo referente a Finanzas Publicas en lo atinente a Federalismo Fiscal, campo de desempeño desde el año 1990, es decir más de 27 años .

El mencionado Docente explicó que este evento es fundamental en estos tiempos en que se analiza el Federalismo Fiscal, y que las medidas tomadas por el Gobierno Nacional tiene una directa implicancia en los resultados de estas acciones sobre cada uno de los estados provinciales.

Resalta el Licenciado Miguel Aquino, que “ se analizaron las reformas desde la visión positiva y negativa hacia la sociedad y hacia adentro del propio Gobierno Nacional, y que la letra chica del convenio firmado seguramente traerá externalidades que repercutirán muy fuertemente sobre los ciudadanos”.

En esta idea comentó que ya se percibe en la sociedad una cierta inquietud respecto a las medidas tomas en el marco de reforma jubilatorias, de algunos impuestos y sobre todo el efecto que sufrirán las economías locales.

Por otra parte, el citado profesional destaca que entre los temas mas relevantes pueden enunciarse el estudio de ciertos aspectos tales como : 1) Reforma Fiscal en Argentina. Diversos aportes para enriquecer el análisis global; 2) Aciertos y errores de la última reforma en España; 3) Recaudación y gastos tributarios en América latina, 4) Contexto internacional y algunos aspectos puntuales de la reforma fiscal en argentina; 5) Reforma del Tribunal Fiscal en Argentina; 6) La reforma tributaria en el marco de las relaciones fiscales entre la Nación, las provincias y la CABA y el nuevo conceso fiscal, entre otros temas,

Participan anualmente de los Encuentros Técnicos expertos en las problemáticas que se debaten, tanto del ámbito nacional como internacional, profesionales independientes y funcionarios de las administraciones tributarias de diversos países de América, integrantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Argentina, docentes e investigadores de prestigiosas casas de estudio del país y del exterior.

Por ultimo mencionó el citado profesional que entre las organizaciones que llevaron adelante este evento se encuentran ; el Instituto de Estudios de las Finanzas Publicas Argentinas, la Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas, la Universidad Nacional de Moreno, el Instituto de las Naciones Unidas, (UNITAR), el Instituto de Estudios Fiscales del Ministerio de Hacienda y Función Pública de España, Centro de Administraciones tributarias (CIAT), Sindicato del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA).



Sábado, 9 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER