Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Mercado Libre busca convertirse en la "Alibaba latina" y sella alianzas con el Gobierno y con empresas

La compañía comandada por Marcos Galperin busca convertirse en una plataforma exportadora, al estilo del gigante chino del e-commerce que comanda el "gurú" de los emprendedores, Jack Ma.

Jack Ma, es un hombre de contextura pequeña y delgada. No habla fuerte, pero cuando lo hace, todo el auditorio se queda en silencio.

Es considerado uno de los grandes “gurúes” del e-commerce y con su plataforma Alibaba y sus diferentes subsidiarias, logró amasar una de las mayores fortunas de Asia, con unos u$s48.000 millones.

Su compañía, a su vez, ya tiene un valor de mercado cercano a los u$s460.000 millones.

Se trata de Jack Ma, uno de los hombres más poderosos del mundo de los negocios a nivel mundial pero que todavía se define como un emprendedor.

Y no tiene planes de detenerse.

Por el contrario, va por más: ahora, postula la revolución del comercio exterior, tal como lo dejó en claro en su nueva visita en Buenos Aires, para participar de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Las formalidades del comercio mundial van a cambiar.

Y el canal electrónico es el futuro.

Para mí no es una alternativa más, es la gran solución para las Pymes y para la globalización, que simplemente tiene que mejorar”, afirmó al inicio de su charla, acompañado por el director de la OMC, Roberto Azevêdo y por Richard Samans, miembro de la Junta Directiva del Foro Económico Mundial.

“Hasta ahora, eran las grandes empresas que iban hacia los consumidores con sus grandes contenedores. Ahora se vendrá un comercio con paquetes y encomiendas, de los consumidores a las empresas”, disparó Ma.

Y para apoyar su visión de que las viejas estructuras ya están obsoletas y van a quedar superadas, tiró en la mesa las cifras que maneja su compañía y que son superiores a muchas naciones, gracias al e-commerce: “Nosotros ya generamos 33 millones de empleos y, en un solo día, hemos llegado a vender por u$s25.000 millones.

Todo gracias a las pequeñas y medianas empresas que operan con nosotros”.

“Hasta ahora, eran las grandes empresas que iban hacia los consumidores con sus grandes contenedores. Ahora se vendrá un comercio con paquetes y encomiendas, de los consumidores a las empresas”, disparó Ma.

Y para apoyar su visión de que las viejas estructuras ya están obsoletas y van a quedar superadas, tiró en la mesa las cifras que maneja su compañía y que son superiores a muchas naciones, gracias al e-commerce: “Nosotros ya generamos 33 millones de empleos y, en un solo día, hemos llegado a vender por u$s25.000 millones.

Todo gracias a las pequeñas y medianas empresas que operan con nosotros”.

FuenteIprofesional.


Miércoles, 13 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER