Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
La economía aceleró su crecimiento en el tercer trimestre: trepó 4,2%
El Producto Bruto Interno (PBI) creció un 4,2% durante el tercer trimestre del año en relación a igual período del 2016 y 0,9% respecto del segundo trimestre de este año, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con este incremento, entre enero y septiembre el PBI acumuló una suba de 2,5%, frente a una caída de 2,2% del año pasado.

La suba de 4,2% en el tercer trimestre mostró una aceleración en el ritmo del crecimiento de la economía, luego de haber subido 2,9% interanual el segundo trimestre y 0,4% el primer trimestre del año.

Esta comparación se da también frente al momento de mayor retroceso de la economía, ocurrido durante el año pasado.

La formación bruta de capital fijo subió 13,9% en términos interanuales, con alza de 14,7% en el sector de Construcciones, 19,9 % en Maquinaria y equipos, y un retroceso de 0,2% en Transporte.

Dentro de las inversiones en Maquinaria y Equipo, el componente nacional creció 3,3% y el Importado 30,3%.

En tanto, en la adquisición de transporte, el componente local retrocedió 4% y el comprado en el exterior avanzó 4,5%.

Medido a Precios Corrientes, el PBI en el tercer trimestre ascendió a 10 billones 535.445 millones de pesos.

A nivel sectorial, Agricultura, ganadería y silvicultura mostró un crecimiento de 2,9% en el tercer trimestre respecto del año anterior, mientras que la pesca aumentó 13,2%.

Otras subas se anotaron en Industria, con 4,1%; Producción y distribución de electricidad, agua y gas, 1,9%; y Construcción, 12,8%.

También aumentó 3,6% Comercio mayorista y minorista; 2,7% Consumos en hoteles y turismo; y 2,1% Transporte, Almacenamiento y comunicaciones.

La Explotación de canteras y minas resultó el único rubro que cerró en baja, 3,3% en la comparación interanual.

Fuente:Ambito.com


Miércoles, 20 de diciembre de 2017
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER