Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Pese a un repunte final, las ventas minoristas cerraron el año en rojo

Las ventas minoristas crecieron 1,1% en diciembre último en relación a igual período del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
Las ventas durante el mes de diciembre de 2017 fueron moderadas pero acordes a lo esperado, lo que permite finalizar el año con buen ánimo comercial", afirmó el presidente de la entidad, Fabián Tarrío.

"Esperamos que en 2018 la recuperación pueda extenderse a todos los rubros y a aquellos comercios que aún siguen sin poder recomponer sus ventas", agregó.

De acuerdo con el informe, las ventas minoristas de los pequeños y medianos comercios crecieron 1,1% frente a igual período del año pasado en la medición a precios constantes.

"Es el tercer mes consecutivo que se registra suba, aunque esa recuperación tardía no alcanzó para terminar el año en alza y 2017 cierra con una caída del 1% en las ventas de los comercios PyMEs", señaló la entidad.

Diciembre fue de menor a mayor ya que el mes "arrancó con la venta muy retraída y demorada, pero hacia el sábado 23 la gente salió a la calle y comenzó a mover el consumo hasta el último día del mes".

Precisó que "el balance final fue muy tranquilo pero positivo para rubros como 'Alimentos y Bebidas', 'Bijouterie', 'Materiales Eléctricos', 'Materiales para la Construcción' y también 'Electrodomésticos, Electrónicos y Computación', que finalizaron en alza".

No obstante, la CAME indicó que "hay que tener en cuenta que se está comparando contra diciembre de 2016 cuando las ventas habían caído casi 7%, con lo cual el incremento de los últimos meses del año ayudó pero todavía no alcanzó para recomponer al comercio".

Además, en diciembre "fue fundamental el financiamiento" por cuanto "la mayor parte de las ventas se realizó con tarjetas y en cuotas, ganando mercado aquellos comercios que ofrecieron buenas opciones para financiar".

Numerosos locales lanzaron promociones y dieron facilidades de pagos propias, que se sumaron al 'Ahora 12', al 'Ahora 18' y a las 12 cuotas sin interés en las ciudades de frontera del acuerdo CAME-Atacyc.

"En algunas ciudades limítrofes con Paraguay, Chile y Bolivia, la fuga de compras fue inevitable por las diferencias de precios, pero las cuotas sin interés todos los días todos los rubros y los mayores controles aduaneros ayudaron a mitigar algo el impacto", indicó la entidad.

Por último, la CAME señaló que "para 2018 las expectativas de los empresarios son buenas", ya que "se espera un año con mayor consumo, que permita recuperar los niveles de 2015, pero a la vez tranquilo".
Fuente:Ámbito.com


Lunes, 1 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER