Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
ECONOMIA
La AFIP informó que la recaudación subió un 29,2% a $ 2.537,60 billones en 2017

La recaudación alcanzó los 2.537,6 billones de pesos en el 2017, lo que representó un crecimiento del 29,2% con relación al 2016, por encima de la inflación, informó este martes la AFIP.
En diciembre, los ingresos tributarios alcanzaron los 235.210 millones de pesos, un incremento del 27% interanual.

Si se incluyen los ingresos adicionales por el sinceramiento fiscal, la recaudación anual trepa a los 2.578,6 billones de pesos.

La tasa de crecimiento de los ingresos tributarios anuales con el blanqueo baja porque en el 2016 los ingresos por el blanqueo sumaron 110.000 millones de pesos y este año solamente 41.000 millones.>/B>

De igual modo, si en diciembre se incluyen las cifras del blanqueo la recaudación llega a 275.542 millones y la variación es negativa en un 14,6 respecto de igual mes del 2016, por la diferencia en los ingresos adicionales en el blanqueo.

En forma anual la AFIP devolvió a los contribuyentes 20,5 mil millones de pesos por devoluciones de IVA, lo que marcó un crecimiento del 245,7% respecto de los 5,9 mil millones del año anterior.

En forma anual todos los impuestos suben en la comparación con el año anterior, en un promedio del 30%, casi seis puntos porcentuales más que la inflación que llegaría al 24 este año, cuando aún falta conocer la variación de precios de diciembre.

La recaudación del impuesto a las ganancias alcanzó a los 555,0 mil millones de pesos con una variación interanual del 28,2%.

Los impuestos a los débitos y créditos bancarios sumaron 172,8 mil millones y crecieron un 31,3% en forma interanual.

Por el sistema de seguridad social de aportes y contribuciones patronales, ingresaron 704,1 mil millones de pesos y el aumento de lo recaudado fue del 31,3% respecto de un año atrás.

Los ingresos por IVA neto sumaron 765,3 mil millones, con un aumento del 31,2%, de los cuales 542,1 mil millones fueron del IVA impositivo con una mejora del 33,5%, que marca el repunte del consumo interno.

Al IVA aduanero correspondieron 243,7 mil millones de pesos con una mejora interanual del 33,2%.

Por operaciones de comercio exterior la recaudación anual alcanzó a los 136,7% con una mejora en los ingresos tributarios del 6,9%.

En ese sector comercial por derechos de exportación de recaudaron 66,1 mil millones de pesos que significó una caída del 7,5% anual, que Abad adjudicó a la retención de stock por parte de los exportadores.

Por importaciones, lo ingresado al fisco llegó a los 70,6 mil millones de pesos y significó una mejora interanual del 25,3%.

Fuente:Ámbito.com


Miércoles, 3 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER