Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
FINANZAS
El Banco Central decidió una leve baja de la tasa de interés y se pronostica qué ocurrirá con el dólar

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger finalmente avanzó con una reducción de 75 puntos básicos.
Federico Sturzeneggerl, se vio obligado a "recalibrar" las metas de inflación y subirlas al 15% anual para 2018, tras sostenerlas fervientemente durante varios meses, con proyecciones cercanas al 10%.

Finalmente, este martes se develó la pregunta que se hacía todo el mercado: en la reunión de política monetaria, el Banco Central avanzó con un ajuste a la baja de la tasa, dando a entender que el "aterrizaje", por el momento, será suave.

Es que apenas recortó 75 puntos básicos y la llevó al 28% anual.

Cabe recordar que desde el 7 de noviembre pasado se mantenía de forma inamovible en el 28,75% anual. Entre los inversores y bancos crecía el el interrogante sobre la "fuerza" con la que el BCRA iba a disminuirla esta semana.

Por lo demostrado, pesó el hecho de que el Gobierno decidió unificar criterios.
Se confirma así que el objetivo es comenzar a reducir la elevada tasa de interés en relación con la marcha de otros indicadores centrales, como son la inflación y el tipo de cambio.

El mismo Banco Central afirmó este martes, en su comunicado oficial, que será "cauteloso en la adecuación de la política monetaria al nuevo sendero de desinflación".

Y justificó que si, naturalmente, "se busca una menor velocidad de desinflación que la planeada originalmente, corresponde un sendero menos contractivo que el que antes se preveía".

Lo cierto es que el mercado esperaba un recorte más intenso.

El Gobierno "está yendo a buscar una tasa compatible con una economía que no frene su crecimiento".

De la mano de esta reducción, Sturzenegger estaría buscando así un difícil punto de equilibrio entre la exigencia de un menor rigor monetario que le impuso la Casa Rosada y su propia visión del mercado.

Respecto del futuro del tipo de cambio en el corto plazo, hay un consenso generalizado entre expertos que señalan que se espera algo más de estabilidad.

"El anuncio de recorte de tasas es mas moderado que lo que había anticipado el mercado. Da la sensación que debería ceder algo el dólar mañana", apuntó el economista Martín Tetaz.

Una visión similar plantearon desde la consultora ACM, dirigida por Javier Alvaredo: consideraron que con esta baja de tasas, el dólar tenderá a bajar, moderando las subas de las últimas semanas".
Fuente:Iprofesional


Miércoles, 10 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER