FINANZAS El Banco Central decidió una leve baja de la tasa de interés y se pronostica qué ocurrirá con el dólar  El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger finalmente avanzó con una reducción de 75 puntos básicos. Federico Sturzeneggerl, se vio obligado a "recalibrar" las metas de inflación y subirlas al 15% anual para 2018, tras sostenerlas fervientemente durante varios meses, con proyecciones cercanas al 10%.
Finalmente, este martes se develó la pregunta que se hacía todo el mercado: en la reunión de política monetaria, el Banco Central avanzó con un ajuste a la baja de la tasa, dando a entender que el "aterrizaje", por el momento, será suave.
Es que apenas recortó 75 puntos básicos y la llevó al 28% anual.
Cabe recordar que desde el 7 de noviembre pasado se mantenía de forma inamovible en el 28,75% anual. Entre los inversores y bancos crecía el el interrogante sobre la "fuerza" con la que el BCRA iba a disminuirla esta semana.
Por lo demostrado, pesó el hecho de que el Gobierno decidió unificar criterios. Se confirma así que el objetivo es comenzar a reducir la elevada tasa de interés en relación con la marcha de otros indicadores centrales, como son la inflación y el tipo de cambio.
El mismo Banco Central afirmó este martes, en su comunicado oficial, que será "cauteloso en la adecuación de la política monetaria al nuevo sendero de desinflación".
Y justificó que si, naturalmente, "se busca una menor velocidad de desinflación que la planeada originalmente, corresponde un sendero menos contractivo que el que antes se preveía".
Lo cierto es que el mercado esperaba un recorte más intenso.
El Gobierno "está yendo a buscar una tasa compatible con una economía que no frene su crecimiento".
De la mano de esta reducción, Sturzenegger estaría buscando así un difícil punto de equilibrio entre la exigencia de un menor rigor monetario que le impuso la Casa Rosada y su propia visión del mercado.
Respecto del futuro del tipo de cambio en el corto plazo, hay un consenso generalizado entre expertos que señalan que se espera algo más de estabilidad.
"El anuncio de recorte de tasas es mas moderado que lo que había anticipado el mercado. Da la sensación que debería ceder algo el dólar mañana", apuntó el economista Martín Tetaz.
Una visión similar plantearon desde la consultora ACM, dirigida por Javier Alvaredo: consideraron que con esta baja de tasas, el dólar tenderá a bajar, moderando las subas de las últimas semanas". Fuente:Iprofesional
Miércoles, 10 de enero de 2018
|