Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Finanzas
Plazo fijo en UVAs: los bancos que más convienen según la tasa de interés

Los depósitos en plazo fijo en UVAs suman $ 3.318 millones y han tenido un importante crecimiento de colocaciones del sector privado en los últimos dos meses .


El total de préstamos al sector privado es de 611.000 millones de pesos. Hay que recordar que las colocaciones UVAs tienen un plazo mínimo de 180 días y hay diez bancos que lo ofrecen.

Banco Galicia: ofrece la tasa más atractiva para los depositantes con UVA más 5,12% de tasa anual.

Banco Hipotecario: UVA más 5,06%

Itaú: con UVA más 4,07%

Provincia: UVA más 4,04%

Macro: UVA más 4%

Santander: UVA más 3,02%

Le siguen el Nación, el Ciudad y el Supervielle con UVA más 2,02% y, por último, se ubica el BBVA Francés solo con UVA.

Los bancos Francés, Ciudad, Itaú, Nación y el Supervielle lo ofrecen solo a través de la sucursal; el Galicia, Hipotecario y el Provincia, por medio del homebanking; en tanto, Macro y Santander ofrecen las dos opciones.

Del lado de los créditos hipotecarios, también hubo un claro avance de los denominados en UVAs: a diciembre 2016, el stock total de préstamos hipotecarios en UVA fue $2101 millones, equivalente al 3,3% del stock total; un año después, el stock era de $56.319 millones, el 42,1% del stock total de crédito hipotecario.

El crédito hipotecario alcanzó un stock de $ 133.838 millones en 2017 y el Gobierno apuesta a que se duplique este año, con una creciente participación de la banca privada.



Fuente: elSol


Martes, 16 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER