Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
Recategorización del Monotributo: lo que hay que saber

El lunes vence el plazo para recategorizarse. Además, desde este mes rigen los nuevos valores para las escalas


Los monotributistas que deben recategorizarse tienen tiempo hasta este lunes 22 de enero, cuando vence el plazo previsto por la AFIP. Así lo confirmó el organismo, que actualizó el primer día del 2018 los valores de las categorías en su sitio web.

Para saber si hay que recategorizarse, los contribuyentes tienen que evaluar si hubo cambios en su actividad en los últimos 12 meses. Por ejemplo, facturación anual, consumo de energía eléctrica , monto del alquiler y superficie del local, cantidad de empleados o el precio máximo de venta de cosas muebles.

El trámite se realiza ingresando la clave fiscal en el portal de monotributo de la AFIP, seleccionando la opción "Recategorización". De ese modo, el sistema encuadra al usuario en la categoría correspondiente.

En cambio, si el contribuyente no experimentó cambios en el desarrollo de su actividad, no es necesario hacer ningún trámite.

Según la nueva tabla de valores vigente desde el 1 de enero, el impuesto integrado para prestación de servicios va de $ 87,04 a $ 3.584,17; mientras que para la venta de cosas muebles oscila entre $ 87,94 a $ 6.048,3.

Si se suma el aporte jubilatorio y a las obras sociales, la cuota para servicios va desde $ 1.007,41 a $ 4.868,86, y la cuota total para venta de cosas muebles va desde $ 1.007,41 a $ 7.580,69.

Por otra parte, desde el 31 de diciembre pasado unos 408.100 contribuyentes encuadrados entre las categorías F y K, incluida, están obligados a aceptar tarjeta de débito.

La ley 27.430 introdujo cambios con respecto al calendario para la recategorización: la misma pasa a ser semestral (enero-junio y julio-diciembre) en lugar de cuatrimestral.


Fuente: Clarín


Jueves, 18 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER