Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Bancos públicos y privados aumentarán otra vez las comisiones hasta un 60%
A los aumentos de los precios de la economía, se suman los ajustes en las comisiones bancarias que cobran por sus servicios. Mientras algunas entidades públicas ya anunciaron incrementos de hasta 60%, los privados informarán a sus clientes proximamen
El Banco Ciudad había comunicado en septiembre a sus clientes los costos de los productos para 2018 con un incremento promedio del 15%.

Por disposición del BCRA, las entidades deben informarle a sus clientes los cambios en estos cargos con 60 días de anticipación. La autoridad monetaria también estableció la gratuidad de muchos productos y servicios que la población bancarizada utiliza, como las cajas de ahorro, las cuentas sueldo, las transferencias, entre otros. Pero otros, especialmente que atañen al segmento premium, sufrirán el impacto de estos ajustes.

Por ejemplo, los clientes del Banco Provincia que necesiten utilizar su tarjeta de débito para extraer dinero de un cajero de la red Link en otra entidad deberán pagar $30, lo que significará un aumento del 57,89% si se tiene en cuenta que ahora cuesta $19. El mismo banco avisó a sus clientes que si usan la tarjeta de débito en cajeros de la red Banelco tendrán que abonar $34 por cada "evento", es decir, cada vez que se coloca el plástico en el dispositivo electrónico: esto significa un 47,82% más.

La comisión por reposición de tarjeta de débito ya sea por deterioro (a partir de la segunda dentro del año calendario), por robo, hurto o extravío aumentará un 35%, al pasar de $100 a $135. Si un cliente quiere realizar una transferencia de entre $50.000 y $300.000, deberá pagarle al banco una comisión de $47, un aumento del 23,68% respecto de los 38 pesos que se pagan actualmente.

El Banco Ciudad, en tanto, puso el mantenimiento cuenta corriente en $ 200,00; las operaciones por cajeros automáticos en la misma Red pero en otro Banco en $ 31,46; el uso de cajeros cajeros automáticos de otro banco y otra Red en $ 36,30 y la comisión de renovación anual de tarjeta de crédito Internacional en $ 1126,51.

Las restantes entidades bancarias aún no han oficializado ninguna modificación ante sus clientes. Pero, de acuerdo a un relevamiento que realizó El Cronista, los anuncios comenzarán a llegar en las próximas semanas.

En el Banco Nación se encuentran "en análisis" los valores de las comisiones y los restantes servicios pero no se esperan novedades para el corto o mediano plazo, al menos no en los próximos 60 días, dijeron fuentes de la entidad.



Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER