Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Los argentinos gastan el triple en viajes y compras en el exterior que en los shoppings del país
La cifra es contundente y pone en alerta a cámaras empresarias: los dólares que se van fuera del país por turismo y el "puerta a puerta" superan en un 200% a la facturación de casi 40 centros de compras. El "tarjeteo" en enero sigue a buen ritmo .
El consumo en general, muestra un pobre dinamismo.

En el caso de productos masivos, la consultora Kantar Worldpanel confirmó en su último reporte que diciembre fue muy flojo para la actividad, con un nivel de ventas que experimentó una caída del 1% respecto del mismo período del año pasado.

En paralelo, la facturación de los grandes centros de compras de Ciudad y Gran Buenos Aires tampoco arroja buenas noticias.

Las ventas en shoppings crecieron tibiamente en términos nominales pero, si se considera la inflación, en realidad terminaron cayendo un preocupante 5%, según datos del INDEC.

La contracara de esta tendencia es el boom de gastos que argentinos vienen realizando en el exterior y que acaba de tocar un récord. Esto confirma que, más allá de las fluctuaciones del tipo de cambio, las tarjetas de crédito están al rojo vivo.

Según el INDEC, durante los últimos doce meses, los turistas gastaron fuera del casi u$s12.700 millones, incluyendo los tickets aéreos, lo que implicó un salto del 25% respecto el 2016.

Un dato sin dudas preocupante es que, en ese mismo lapso, los extranjeros que visitaron la Argentina dejaron, entre compras y pasajes, apenas u$s2.000 millones.

Si bien implicó una mejora respecto de 2016, la cifra marcó una fuerte caída del 46% respecto de los niveles de 2010, cuando los turistas del exterior habían gastado en la economía local casi u$s3.700 millones.

Un dato que revela la verdadera dimensión del boom de compras en el exterior lo marca el hecho de que, en la actualidad, los argentinos gastan mucha más plata fuera del país que en los casi 40 shoppings de Capital y el Conurbano, en los que operan más de 2.800 locales comerciales.


Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER