Viernes 27 de Junio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Laboral
Salario Mínimo Vital y Móvil: lo que hay que saber

Salario Mínimo Vital y Móvil, todas las respuestas en resumidas palabras sobre el tema en cuestión.


¿Cuánto es el salario mínimo Vital y Móvil 2018?

Entre enero y julio de 2018, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será de $9.500, mientras que el SMVM jornalizado será de $47,50. Este último aumento porcentual registrado en enero de 2018 es de 7,22%, respecto del anterior, correspondiente a julio de 2017 ($8.860).


¿Qué es el Salario Mínimo Vital y Móvil?

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), según la Ley de Contrato de Trabajo, es la remuneración mínima que un trabajador debería recibir para asegurarse para sí y su familia una vivienda digna, alimentación adecuada, salud, educación, indumentaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social.


¿Cuál ha sido la evolución reciente del Salario Mínimo 2018?

El valor actual del sueldo mínimo vital y móvil 2018 en nuestro país, de $9.500, se ha incrementado porcentualmente un 7,22% desde el último aumento en julio de 2017 ($8.860). Asimismo, el valor del SMVM en julio de 2018 será de $10.000, lo que representa un aumento del 24% desde enero de 2017 ($8.060)



¿Quién establece el Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina?

El sueldo mínimo en Argentina es establecido en forma periódica, desde el año 2004, por el Consejo del Salario, un órgano tripartito compuesto por integrantes del Ministerio de Trabajo de la Nación, organizaciones sindicales y Cámaras Empresarias.


¿Quiénes tienen derecho a recibir el Salario Mínimo Vital y Móvil?

Tienen derecho a percibir un sueldo mínimo vital y móvil todos los trabajadores de la república Argentina, mayores dieciocho (18) años, con independencia de si se encuentran registrados formalmente o del rubro económico en el que se desempeñen.


¿Cada cuánto se actualiza el Salario Mínimo Vital y Móvil?

Se actualiza anualmente en una o más cuotas. El Consejo del Salario suele reunirse una vez al año entre los meses de mayo y septiembre. Es en ese ámbito institucional en donde se determina cuál es el incremento porcentual del mínimo vital y móvil, la cantidad de cuotas en que se distribuirá, más los meses en los que tendrán lugar los aumentos.


¿Cuál es el ámbito de aplicación del Salario Mínimo Vital y Móvil?

Según las resoluciones del Ministerio de Trabajo para establecer periódicamente los incrementos, el ámbito de aplicación del sueldo mínimo Argentina incluye a los trabajadores comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo, la Administración Pública Nacional, así también como las Entidades y Organismos estatales (en las que el Estado hace de Empleador).


¿Es lo mismo el Salario Mínimo, Vital y Móvil que el Salario Mínimo Garantizado?

No, no son lo mismo. El Salario Mínimo Vital y Móvil es determinado anualmente por el Consejo del Salario. Mientras que el Salario Mínimo Garantizado es establecido por el convenio colectivo entre los trabajadores y empresarios de una rama de actividad específica.



Fuente: Portal del Trabajador




Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER