Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Combustibles tendrán un aumento extra en marzo por cambio en impuestos
Aparte de las subas que están aplicando las petroleras, la reforma tributaria modificó el esquema de impuestos que tributan los combustibles en el país.
La reforma tributaria en los combustibles provocará un ligero encarecimiento de los mismos, según un estudio realizado por Cecha, la mayor cámara de estaciones del sector.

La nafta "súper" podría subir $ 1,045 con respecto a los valores actuales, teniendo en cuenta los importes de YPF, la petrolera que aún no aumentó los precios. El gasoil también subirá otros 55 centavos.

La modificación en los impuestos internos a los combustibles se aplicará desde el 1° de marzo.

Según Clarín ,siempre tomando como referencia los valores actuales, la premium se encarecerá 26 centavos y el gasoil "premium" será unos 5 centavos más barato.

Los combustibles "regulares" experimentarán un incremento impositivo superior al de los "premium". Sin embargo, estos cambios pueden resultar beneficiosos en el largo plazo, según Cecha.

El ministerio de Energía e YPF querían una modificación más fuerte en el impuesto a la transferencia a los combustibles (ITC)

Lo sancionado por el Congreso trae algunas modificaciones, pero que resultarán insuficientes para contener los valores de venta al público si el precio del petróleo crudo continúa en alza, según estimaciones de las petroleras.

De todas formas, la principal cámara del sector -Cecha-, considera la decisión como "acertada".

Las naftas pagan un 62% de impuesto de transferencia a los combustibles (ITC), sobre el valor de venta.

Eso representa un tributo de $ 6,301 en la "premium" y $ 5,58 en la "súper". A eso hay que agregarle el impuesto de la tasa hídrica.

En la "premium" es $ 0,577 y en la "súper", $ 0,512.

En total, la carga impositiva suma $ 6,878 por litro en la "premium" y $ 6,09 en la "súper".

Con la reforma tributaria, eso cambia.

El ITC será fijo: $ 6,726 tanto para la nafta "premium" como para la súper.

Ambas también pagarán un impuesto de $ 0,412 por dióxido de carbono.

Las dos quedarán tributando $ 7,138 por litro. Eso es $ 1,04 más caro que el impuesto actual en la súper y $ 0,26 superior en "premium" con respecto a los actuales valores de YPF, que están en camino de ser aumentados, aunque aún sin fecha.
Fuente:Clarín


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER