Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El Banco Central redujo a 27,25% anual la tasa de interés de referencia del mercado

El Consejo de Política Monetaria bajó en otros 75 puntos básicos el sendero para las operaciones de regulación de la oferta y demanda de dinero de los bancos

El mercado cambiario se anticipó a la decisión del Banco Central de no interrumpir el gradualismo en la política de descenso de las tasas de interés, pese al alto índice de inflación de diciembre y a la proyección para el primer trimestre de tasas elevadas de suba de los precios, porque no se apartó de esa meta y resolvió en la segunda reunión del Consejo de Política Monetaria disminuir en otros 75 puntos básicos el sendero de tasas para las operaciones de pases con las entidades financieras.

Se trata de un nivel esperado en la City porque con 27,25% anual se ubicó en el nivel del rendimiento de corto plazo de las Lebac, que fijó el martes anterior en 27,24% anual, mientras que para los tramos superiores a los cinco meses la ubicó por debajo del 26 por ciento.

Para los operadores, ese nivel de tasas de interés frente a una meta del 15% para el año, pero para que el conjunto de los analistas se extendió a la zona del 20%, no aparece muy seductora para tornar preferibles las inversiones en pesos por sobre la compra de dólares, sobre todo considerando los costos de salida y de entrada a la divisa. Por eso, continuaron "tomando ganancias" en pesos y vuelcan sus excedente a la compra de dólares.

Sobre todo, porque no son pocos los operadores que apuestan a que, a diferencia de lo sucedido en 2017 en el intercambio comercial argentino, que pasó de un superávit de USD 1.969 millones en 2016 a un déficit de USD 8.471 millones, tanto la autoridad monetaria como en el equipo económico no dejarán que se repita el escenario de atraso cambiario, esto es, que la paridad entre el peso y el dólar se mueva por debajo de la tasa real de inflación.

De todas formas, la autoridad monetaria dejó en claro que "si bien la inflación minorista de 2017 se redujo en casi 12 puntos porcentuales frente a la de 2016, la desinflación no fue tan rápida como la buscada por el Banco Central de la República Argentina; la continuación del ritmo de desinflación de cara a 2018 se ve beneficiada por condiciones iniciales más favorables que las de 2017".

Sobre esa base avanzó con la segunda reducción de las tasas de interés, pese a que el primer trimestre se proyecta con una inflación moderadamente superior a la que se registró en igual tramo del año anterior.


Fuente: Infobae




Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER