Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Once emprendimientos de renovables entran al mercado de energía mayorista
Las autorizaciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. También se suma una central térmica. En conjunto, aportarán 1300 MW a la red.

El Ministerio de Energia autorizó hoy el ingreso como agentes generadores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a once nuevos emprendimientos de fuentes renovables y una central térmica, ubicados en cinco provincias y que en conjunto suman una potencia instalada de más de 1300 MW (Megavatios).

La medida fue dispuesta a través de las resoluciones 3 a 14 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, firmadas por su titular, Alejandro Sruoga, y publicadas hoy en el Boletin Oficial.

Por esa vía se autorizó el ingreso al MEM de ocho parques eólicos, entre ellos el de Vientos Bajo Hondo II, de 150 Mw de potencia nominal, ubicado por la firma homónima en el partido bonaerense de Coronel Rosales; la central Loma Blanca IV, de 50 Mw, instalada por Enarsa en Trelew, Chubut; y Añelo I, de 100 Mw, erigida por Llanuras del Viento S.A. en esa localidad neuquina.

Otras tres nuevas plantas eólicas que comenzarán a generar electricidad son las de Wayra I y II, de 100 Mw cada una, ubicadas en Bahía Blanca tras la inversión de Autotrol Renovables S.A.; y O’Connor, de 50 Mw, instalada por Parques Eólicos Australes S.A. en Río Negro (ruta nacional Nº 3, km. 1.038).

Las restantes centrales eólicas autorizadas a ingresar al MEM son las de Cerro Policía, de 300 Mw, instalada en esa localidad de la misma provincia por Eólica Rionegrina S.A.; y Los Pocitos, de 75 Mw, en el departamento de Zapala, Neuquén, de ADI-NQN (Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén S.E.).

El listado incluye también a la central térmica Pilar, de 98 Mw, instalada en el partido bonaerense homónimo por Pampa Energía.

Los nuevos generadores solares autorizados a proveer electricidad al MEM, en tanto, son los de los parques Cauchari I, II y III, de 100 Mw cada uno, de Cauchari Solar e instalados en la localidad homónima jujeña.
Fuente:El Cronista


Viernes, 26 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER