Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economía
Macri anuncia el recorte de más del 25% de los cargos políticos
El Gobierno aplicará medidas de "ajuste" estatal en medio de la negociación de paritarias. Tras su gira en Europa, Macri afirma que afuera valoran estas iniciativas

Antes de meterse en la puja por las paritarias, el presidente Mauricio Macri anunciará hoy una reducción de más del 25% de los cargos políticos del Estado, que implicarían más de 600 puestos. Además, congelará por un año los sueldos de ministros, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo y hasta redefinirá la estructura política de la Nación, que saldría publicada mediante un decreto que modifica la Ley de Ministerios.

Tras su gira por Suiza, Rusia y Francia, Macri sacude a su propio equipo al anunciar a las 9.15, en el Salón Blanco, que reducirá un cuarto de los cargos políticos. Esta decisión va en línea con otras iniciativas del Gobierno para achicar el Estado, tal como hizo con el plan de desburocratización.

Además, anunciará el congelamiento de sueldos de la cúpula del Ejecutivo, por al menos, todo 2018. Así, los ministros seguirán ganando un sueldo bruto de $ 183.000 los secretarios, $ 168.000; y los subsecretarios, $ 152.000, tal como adelantó Infobae. Con este gesto, el oficialismo busca ganar autoridad moral para negociar las paritarias en niveles cercanos al 15%, de acuerdo a la meta inflacionaria de la Rosada. Para el FMI, el Gobierno necesita cerrar paritarias lo más cercano a sus metas de inflación para bajar el nivel de aumento de precios.

Esta medida se suma al congelamiento de la contratación de funcionarios. Según la última revisión del FMI, si se mantiene esa política por los próximos dos años, el Estado ahorraría un punto del PBI. Reducir el gasto público es un objetivo mayor de Macri, después de las elecciones de octubre, y va en línea con la Ley de Responsabilidad Fiscal. De hecho, según el Presidente afirmó durante una entrevista con El Cronista en París, en el extranjero felicitan al Presidente por estas medidas.

En Casa Rosada anuncian la medida como un "ajuste" en las estructuras del Estado que habrían aumentado desde que Cambiemos llegó al poder. Según Chequeado, "con 21 ministerios, el gabinete de Mauricio Macri es el más grande de los últimos años" y añaden que "la Argentina ha tenido un promedio de 10 carteras por Presidente". A su vez, la organización Fundación y Progreso relevó en 2017 el tamaño del Estado

y advirtió que con Macri, el Estado cuenta con 21 ministerios, 87 secretarías de Estado, 207 subsecretarias de Estado y 687 direcciones nacionales y generales.

La decisión va a generar ruido puertas adentro, por la cantidad de desplazados. Posiblemente, Cambiemos genere un frente interno mientras negocia las paritarias con los gremios, en un momento de alta tensión. “Vinimos a hacer cambios y no nos entienden. A cambiar el establishment, a contramano del círculo rojo”, advirtió un subsecretario nacional, en diálogo con este diario.

Con este tipo de discursos se manejó el Gobierno en los últimos días, que ahora apunta a generar cambios en en los gremios, mientras negocia las paritarias. Macri apuntó a los sindicatos en código internacional cuando este fin de semana dijo en París que : “El gran problema que estamos teniendo en la mayoría de los países es una reacción negativa de los gremios de entender que entramos en una época del mundo que todos tenemos que aceptar que tenemos estar permanentemente desarrollando nuevas capacidades, especialmente los maestros sobre cómo preparar a nuestros hijos para trabajos que no existen”. La paritaria con los docentes es una de las primeras del año, y de las más conflictivas.

Macri anunciará hoy el “ajuste” del Estado. Luego un vocero explicaría el alcance de esta iniciativa. Ese rol lo podría cumplir el ministro de Modernización, Andrés Ibarra; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; o el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, quien fue el comisario político de este programa.


Fuente: El Cronista



Lunes, 29 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER