Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economía
Concluyen la reglamentación de la ley sobre Mercado de Capitales
El titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, afirmó que "se completaron los trabajos técnicos" realizados junto con el Ministerio de Economía para la reglamentación de la ley, que será anunciada en los próximos días.





"Se han escuchado los distintos mercados y a todos los que tienen que ver con la estructura del mercado de capitales, como las empresas que van a emitir, los inversores y las universidades que van a actuar como calificadoras", dijo Vanoli a radio Del Plata.

El funcionario agregó que "estamos a la espera de la modalidad del anuncio que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) decida hacer en los próximos días" para dar a conocer la reglamentación.

"Espero que pueda servir para ampliar el mercado de capitales y mejorar las condiciones de financimiento de las empresas, fundamentalmente las más chicas", sostuvo Vanoli.

Explicó luego que uno de los objetivos fundamentales de la ley es "tener un mercado de capitales que se aleje de la especulación, y se acerque a las necesidades de los pequeños inversores y las empresas más chicas".

"Espero que pueda servir para ampliar el mercado de capitales y mejorar las condiciones de financimiento de las empresas"
Alejandro Vanoli

El titular de la CNV resaltó, en ese sentido, que "el buen acceso al crédito hace al crecimiento económico y a generar condiciones de mayor equidad".

"Obviamente -añadió- eso implica una regulación más moderna, y que la Comisión de Valores tenga poderes de regulación y de supervisión sobre el mercado de capitales".

Según Vanoli, "esto tiene que ver con las mejores prácticas internacionales, donde todos los países después de las crisis han puesto más el foco en la supervisión pública".

El funcionario destacó además la generación de mecanismos alternativos a las calificadoras de riesgo, y lo que se conoce como "desmutualización", es decir, "que no haga falta ser dueño del mercado para poder operar".

Entre los cambios que aportará la ley, Vanoli mencionó también la mayor red de agentes y su federalización, para "acercar a las personas y a las empresas a los mercados, y terminar con esta concentración en unas pocas manzanas del microcentro".

El titular de la CNV confió en que gradualmente se irá ampliando el menú de inversiones, que ya incluye nuevos instrumentos como el bono de YPF, fondos comunes de inversión que invierten en PyME o en pequeñas obras de ifraestructura, como los fideicomisos.

Resaltó además que "estamos embarcados en una campaña de educación financiera, para que la gente pueda conocer de qué se tratan los instrumentos y los riesgos".

Vanoli informó al respecto que "hemos lanzado un nuevo blog sencillo, www.invertir.gob.ar, donde están descriptas todas las alternativas, para que la gente pueda conocer un poco más y evaluar como una opción al mercado de capitales, sobre estas bases nuevas, dentro de las posibilidades de invertir sus ahorros, aparte de los instrumentos tradiconales".





Fuente: Telam


Lunes, 29 de julio de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER