Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Economia
Recorte en el Estado: reducirán 1 de cada 4 cargos políticos y prohibirán que los ministros tengan familiares en la función pública

La iniciativa también incluye sueldos congelados para los puestos más altos.


El presidente Mauricio Macri dijo este lunes que existe "la necesidad de cambiar la cultura del poder, que no nos permite construir un rumbo compartido", al anunciar un recorte en el gasto público.

"Tenemos que dar el ejemplo. La austeridad tiene que partir desde la política", advirtió. "Todos tenemos que ceder algo para que gane el conjunto. El esfuerzo vale la pena."

Macri anticipó una reducción del 25% en los cargos políticos y un decreto para que ningún ministro tenga familiares en la función pública.

Se trata de la primera actividad oficial desde que regresó de la gira por Rusia, Suiza y Francia.

"Me pone muy contento volver a la Argentina después de representarlos. Es un enorme orgullo cada vez que veo el interés que hay en nuestro país​. En cada lugar hablé de cómo los argentinos hemos cambiado", dijo Macri en el inicio de su mensaje.

"Y todos nos creen: se dan cuenta de que el cambio va en serio."

Recorte en el Estado: reducirán 1 de cada 4 cargos políticos y prohibirán que los ministros tengan familiares en la función pública
El Presidente durante el anuncio. (Luciano Thieberger)

Frases destacadas del Presidente

​"Vamos a reducir 1 de cada 4 cargos políticos del poder Ejecutivo nacional"

"El Estado era una maraña burocrática"

"Vamos a reducir cerca de un 25% de cargos políticos"

"Este año los funcionarios no tendrán un aumento de sueldo"

"A partir de ahora los familiares de ministros no van a poder ser parte del Gobierno"

"Espero que este ejemplo sea seguido por todos en la política argentina"​

"Por primera vez en 100 años se bajó el déficit fiscal, bajo el gasto, bajó la inflación y bajaron los impuestos"

"Cada vez más argentinos van a encontrar trabajo"

​El ajuste empieza en marzo

El achique entra en vigencia el 1 de marzo y se aplica en los 22 ministerios y la Jefatura de Gabinete.

La reducción implica la eliminación de unos 1.000 puestos de trabajo: según el Gobierno, significa un ahorro de $ 1.500 millones por año. Y representa un recorte del 20% en la estructura del Estado. Además, se congelan sueldos en los cargos más altos.

En los primeros días del año, durante sus apariciones en público, el Presidente remarcó varias veces términos como "austeridad" y habló de reducir el gasto público para bajar el déficit fiscal.

Después de la batería de proyectos aprobados en el Congreso sobre el final de 2017, entre ellos la reforma previsional, más los aumentos que comienzan a aplicarse esta semana, el Gobierno busca ponerse en sintonía con aquel mensaje.

"Queremos acabar con los privilegios que salvan a unos pocos mientras tantos argentinos padecen la pobreza y la desigualdad", había declamado el mandatario tras las elecciones de octubre.


Fuente: Clarín


Lunes, 29 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER