Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Previsional
Jubilados: cómo volver a cobrar haberes si fueron suspendidos

La ANSES explicó los pasos. Es para quienes dejaron de percibir tres meses seguidos y les cortaron el pago. También incluye a pensionados.


Los jubilados y pensionados que hayan visto interrumpido el cobro de sus haberes podrán volver a percibirlos comenzando un trámite por teléfono o internet, según informó ayer la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

A veces ocurre que los beneficiarios no van a cobrar sus haberes o carecen de los certificados exigidos por los bancos. Si esa situación se repite durante tres meses consecutivos, el pago se suspende hasta su reactivación.

Para volver a percibir la jubilación o la pensión, el organismo explicó los pasos: en primer lugar, el titular, curador, tutor o apoderado debe pedir un turno al teléfono gratuito 130, o bien, a través de www.anses.gob.ar.

En la web hay que hacer click en la sección Accesos Rápidos, opción Turnos, y elegir Trámites Jubilados y Pensionados, Repago. Luego, se debe ingresar CUIL y nombre y apellido del titular y CUIL del apoderado (opcional).

En caso de que la persona se encuentre en el exterior, debe presentar un reclamo a través de un apoderado físico o representante de la entidad habilitada para el pago (por ejemplo, un banco).

En ambos casos, tendrá que adjuntar el Certificado de Supervivencia del jubilado o pensionado, extendido por el consulado argentino del país de residencia, explicó la ANSES.

Otro de los requisitos es que el titular y su grupo familiar deben tener actualizada su información en la base de datos del organismo de la seguridad social.

Documentación a presentar:

Del titular
• DNI
• Formulario PS.6.236 Reclamo de Haberes.
• Documentación inherente a la causa que generó la suspensión.


Del representante
• DNI
​• Formulario PS.6.4 Carta Poder para tramitar o poder general otorgado por Escribano, solo en el caso que no figure en el recibo de cobro.
​• Formulario PS.6.236 Reclamo de Haberes.
• Certificado de Supervivencia del titular de la prestación:
​a) si reside en el país, tiene una validez de 5 días corridos.
​b) si reside en el exterior, tiene una validez de 60 días corridos, y debe estar emitido por autoridad consular.
​c) si se encuentra internado, debe estar emitido por el Director, Administrador o Gerente del lugar de internación, con firma y sellos del nombre y cargo de la autoridad y de la institución.


Fuente: Clarín



Lunes, 29 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER