Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
La Unión Económica investiga la exportación de biodiésel argentino

La Comisión Europea inició una investigación para determinar si los exportadores de biodiésel de Argentina se benefician de subsidios injustos, una respuesta a reclamos presentados con éxito por medidas comerciales anteriores.
El caso se produce después de una queja de la Junta de Biodiésel Europea (EBB, por sus siglas en inglés) emitida en diciembre, publicó el miércoles el diario oficial de la UE.

El diario indicó que la Comisión consideró que la denuncia contaba con evidencia suficiente de que productores argentinos se habían beneficiado por una serie de subsidios del Gobierno.

Estos beneficios se traducen en productos y servicios artificialmente baratos, como la soja, en precios excesivamente elevados pagados por el biodiésel, créditos preferentes y recaudaciones tributarias perdidas o no recaudadas.

La nueva investigación abriría otro canal para imponer aranceles efectivos sobre el biodiésel importado, ya que Argentina e Indonesia, ambos grandes productores del combustible, han presentado con éxito recursos ante aranceles anti-dumping que fueron fijados por la UE por cinco años en 2013.

El Tribunal General de la Unión Europea, la segunda corte más importante del bloque, emitió una serie de dictámenes en septiembre del 2016 para anular esos aranceles. Inicialmente, la UE apeló a estos fallos, pero la semana pasada decidió retirar el recurso judicial.

Argentina e Indonesia también han ganado casos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El año pasado, la Comisión Europea redujo los aranceles anti-dumping sobre el biodiésel argentino a entre 4,5 y 8,1 por ciento, desde las tasas iniciales de entre 22 y 25,7 por ciento.

Los aranceles que paga Indonesia son los mismos establecidos en el 2013, de entre 8,8 y 20,5 por ciento.

Las investigaciones sobre subsidios de la UE se extienden por hasta 13 meses y existe la posibilidad de aplicar aranceles provisorios tras nueve meses de pesquisas.
Fuente:Ámbito .com


Miércoles, 31 de enero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER