Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Política
El Gobierno avanza con el ajuste en el Estado y emitió otro DNU: redujeron directorio del Banco Nación y declararon en liquidación a Lotería Nacional

El presidente Mauricio Macri realiza distintos anuncios en el Salón Blanco de la Casa Rosada


"De la experiencia acumulada resulta necesario efectuar un reordenamiento estratégico que permita concretar las metas políticas diagramadas, así como racionalizar y tornar más eficiente la gestión pública", se lee en el primero de los tantos considerandos del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el Gobierno en el Boletín Oficial de este viernes.

A través del decreto 95/2018, que está firmado por todos los ministros, la administración nacional introdujo cambios en las competencias de dos carteras, declaró en estado de liquidación a Lotería Nacional Sociedad del Estado, redujo el número de directores del Banco de la Nación Argentina y eliminó un organismo descentralizado.

En primer lugar, el Ejecutivo transfirió diversas temáticas relativas al hábitat de la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda al ámbito del Ministerio de Desarrollo Social. Ahora la cartera que maneja Rogelio Frigerio entenderá, en coordinación con la que dirige Carolina Stanley, "en la ejecución de obras públicas relativas a procesos de integración socio-urbana" e intervendrá "en el desarrollo de ciudades y áreas peri urbanas compactas, integradas, inclusivas, sustentables y resilientes, mediante el diseño y ejecución de obras, programas y políticas nacionales de infraestructura y servicios urbanos".

En esta línea, Desarrollo Social sumó dos competencias: "Entender en el mejoramiento del acceso al hábitat mediante la promoción, el diseño y la implementación de políticas de ordenamiento y desarrollo territorial e integración socio-urbana" y "entender en la elaboración de los planes de integración socio urbana destinados a adecuar la vivienda, la infraestructura de servicios y el equipamiento social tanto rural como urbano, a los principios de higiene y salubridad indispensables para el desarrollo integral del individuo y su entorno familiar".

Además, se suprimió el Servicio Nacional de Rehabilitación, que se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Salud. Las funciones, unidades y personal del organismo que se dedicaba a propender a la rehabilitación física, psíquica y económico social de quienes padecen disminuciones de su capacidad psíquica o física pasarán a la Agencia Nacional de Discapacidad que maneja Javier Ureta. "Resulta necesario continuar el proceso de centralización, en un único organismo especializado, de todas las cuestiones vinculadas a las personas con discapacidad", justificó la administración nacional.

Uno de los puntos más destacados del texto oficial es una modificación de la Carta Orgánica del Banco de la Nación Argentina. Ahora el directorio de la entidad que preside Javier González Fraga estará compuesto por ocho directores y no diez como establecía el texto originalmente. "La medida se enmarca en el proceso de mejora de la institucionalidad, integridad y reconversión del funcionamiento del Estado que se lleva adelante desde el Poder Ejecutivo y que tiene por objeto lograr una Administración Pública más moderna y eficiente", argumentaron. La decisión, agregaron, "no sólo propende a la reducción de la cantidad de cargos jerárquicos en la Administración Pública Nacional sino que permite, a la vez, agilizar y dotar de mayor eficiencia al funcionamiento del Directorio de la Entidad, criterios ambos que contribuyen al ahorro en el gasto público".

Por otra parte, el artículo 17 declara en estado de liquidación a Lotería Nacional Sociedad del Estado, que ejerce funciones de dirección, regulación, administración, explotación, control y fiscalización de los juegos de azar en la Argentina. "A la fecha, en materia de juegos de azar, Lotería Nacional mantiene únicamente bajo su jurisdicción el billete preimpreso denominado "La grande de la nacional", (…), las competencias (…) respecto de la explotación del juego de Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE) y las potestades de fiscalización en materia de promociones que supongan la intervención del azar a través de los medios de comunicación masiva, así como las atribuciones vinculadas al contralor de las rifas y colectas", explicó el Gobierno.

Según el texto oficial, al evaluar la viabilidad funcional y operativa de la empresa, el Ministerio de Desarrollo Social tuvo en cuenta que la regulación y explotación de los juegos de azar no tiene carácter federal. Dado que Lotería Nacional carece de un ámbito territorial y jurisdiccional propio donde llevar adelante su cometido, "pierde todo sentido su continuidad bajo la forma societaria", razonaron.

También argumentaron que "las actividades residuales que hoy se encuentran a cargo de Lotería Nacional no permiten generar los fondos necesarios para solventar las erogaciones que demanda su estructura y funcionamiento" y concluyeron que "no existen razones jurídicas ni resulta oportuno mantener en vigencia los juegos que actualmente explota".

En tanto, a través del DNU se designó a la Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, dependiente del Ministerio de Producción, como autoridad de aplicación de la ley de Promoción de Software, sancionada en 2004. El organismo "deberá publicar en su respectiva página de Internet el registro de los beneficiarios del presente régimen, así como los montos de beneficio fiscal otorgados a los mismos", señala la norma.

Por último, se introdujeron cambios en la organización de la Dirección de Control Policial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria "de acuerdo con principios de austeridad, autonomía y control", explicó el Ejecutivo.

Los conceptos de eficiencia, modernización y racionalidad se leen en varios de los argumentos que sustentan el decreto, en sintonía con los anuncios que realizó Macri esta semana. El programa de achicamiento y modernización del Estado abarca también un amplio esquema de controles de presentismo, medición por productividad, un plan de capacitación integral y una readecuación de tareas de los empleados de planta permanente. Según se detalla en un paper reservado de la jefatura de Gabinete y el Ministerio de Modernización al que accedió Infobae, al inicio de la gestión el personal civil de la Administración Pública Nacional era de aproximadamente 225.000 empleados. Hoy el total es de 209.383.



Fuente: Infobae



Viernes, 2 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER