Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
YPF vende 25% de su negocio eléctrico a General Electric por US$ 276 millones
YPF cerró la venta del 25% de sus negocios eléctricos, reunidos bajo el paraguas de YPF Energía Eléctrica (YPF EE), a GE Energy Financial Services, la compañía de inversión del gigante General Electric.

La operación se realizará mediante la adquisición de nuevas acciones que emitirá YPF EE. La operación es por US$ 276 millones más un pago contingente de US$ 35 millones.

Mientras tanto, la petrolera también está negociando la cesión de otro 25% al fondo de inversión Blackstone.

El presidente Mauricio Macri se había reunido en noviembre en Nueva York con Stephen Scwarzman, CEO y fundador de ese grupo.

YPF necesita fondos para encarar inversiones que llegarán a US$ 1.000 millones en los próximos tres años.

GE e YPF hacen negocios juntas. Ya cerraron el financiamiento de aproximadamente US$ 220 millones para los dos proyectos de generación de energía térmica que comparten: 267 MW a ser instalados en Tucumán y 107 MW en Loma Campana II, Neuquén.

Fue el primer financiamiento bajo la modalidad "project finance" de una planta de energía en Argentina en casi 20 años. GE construye ambos emprendimientos.

YPF EE tiene un 4% de la capacidad instalada de generación eléctrica, un sector que lidera la local Sadesa (14%) y en el que también tienen peso la italiana Enel (13%), la estadounidense AES (12%) y la argentina Pampa (9%).

Pero la meta es aumentar esa participación hasta convertirse en una de las tres primeras del rubro. Hoy, la petrolera posee 1.338 MW de potencia y la meta es llegar a casi 2.000 a principios de 2018. Con una inversión de US$ 600 millones está construyendo tres plantas de generación térmica, es decir a gas (dos en Loma Campana y la de Tucumán) y un parque eólico en Manantiales Behr, Chubut.

Estos cuatro proyectos estarán listos en diferentes etapas desde el tercer trimestre de este año hasta el primero del próximo.

La petrolera ya tienen en carpeta iniciativas para sumar a partir de 2018 otros 1.330 MW en generación térmica, 230 en solar y 100 en eólica, por US$ 1.700 millones. De ahí la búsqueda de socios, para que ayuden a la empresa a financiar estos proyectos.

Fuente:Clarín



Miércoles, 7 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER