Lunes 12 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Impuestos
La AFIP potenciará el control electrónico que pone la mira sobre las "facturas truchas"

Desde el organismo precisaron que se desarrolló una matriz sistémica tendiente a detectar tempranamente “usinas” de facturas electrónicas falsas


La AFIP reforzará el control electrónico sobre las "facturas truchas".

Desde el organismo precisaron que se desarrolló una matriz sistémica tendiente a detectar tempranamente “usinas” de facturas electrónicas falsas.

"Se testeó la eficiencia de la matriz con 1.000 casos posiblemente apócrifos con resultados altamente satisfactorios", precisaron desde el fisco nacional.

La matriz toma como parámetros los siguientes:

- Antigüedad empleador

- Relación montos de Facturación/ Bienes Registrables

- Inconsistencias Domicilio

- Calificación SIPER

- Información de terceros

- Falta presentación de declaraciones juradas

- Relación inconsistente Débito/Crédito (IVA)

- Relación montos de Facturación/ Pagos de impuestos

- Relación montos de Facturación/ Acreditaciones bancarias.


Se aplica esta matriz a los 850.000 Responsables Inscriptos en el IVA. Quienes resulten observados por la matriz deberán utilizar factura “M” electrónica en los casos que presenten:

- Inconsistencias relevantes en la relación entre los montos facturados y la capacidad técnico-económica para realizar esas operaciones.

- Incumplimientos graves vinculados a las obligaciones fiscales.
La utilización de la factura "M" implica una retención del 21% del IVA y 3% de Ganancias.

Luego, seguirán las siguientes acciones:

- Inclusión en base Apoc

- Suspensión de la CUIT

- Fiscalización usuarios

- Acciones administrativas y judiciales.


Fuente: iProfesional



Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER