Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
ECONOMIA
Paritarias al 15% sin cláusula gatillo
El ministro de Trabajo celebró con el sindicato de remiseros y con el de los tinteros un acuerdo hasta 2019. En el primer caso se abonará en dos tramos, del 10% y el 5%, en abril y agosto. En el segundo, 8% y 7%, en agosto y febrero de 2018
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, abrió este viernes la temporada de paritarias al 15% sin cláusula gatillo.

La Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos y el Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante acordaron este viernes en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias de ambas actividades un incremento salarial anual del 15% en dos cuotas en negociaciones paritarias, informó esta tarde la cartera laboral.

En el primer caso, sindicalistas y empresarios convinieron una mejora salarial para las ramas tintorerías y lavaderos del convenio colectivo laboral 526/08 en un 15%, que se abonará en dos tramos de 8% y 7% en agosto próximo y febrero de 2019.

El acuerdo regirá entre el 1° de agosto de este año y el 31 de julio de 2019, se indicó.

Las partes coincidieron en reunirse otra vez en marzo de 2019 para evaluar "la situación económica general y su impacto sobre el poder adquisitivo de los salarios a partir de la realidad económica general del país y su impacto en la actividad específica".

En el caso de los remiseros (Surya, comandado por Alejandro Claudio Poli, vinculada al macrismo), sindicalistas y empresarios también convinieron una mejora anual del 15% para el convenio 694/14, que regirá entre abril de este año y marzo de 2019 y se abonará en dos tramos del 10% y 5% en abril y agosto.

Los convenios salariales fueron firmados por el ministro y viceministro de Trabajo, Jorge Triaca y Horacio Pitrau, y los jefes del gremio tintorero, Luis Pandolfi, y de remiseros, Claudio Poli, y no incluyeron la cláusula gatillo, según señalaron ambas actas-acuerdo.

Fuente:Iprofesional


Viernes, 9 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER