ECONOMIA El Banco Nación vendió u$s400 millones para frenar escalada del dólar, que cerró la jornada a $20,35  La jornada arrancó con un alza de 30 centavos, que llevó a la divisa a ubicarse en torno a los $20,50, de acuerdo a la media del BCRA. Finalmente, la suba se recortó a 13 centavos. En una rueda particular por el paro bancario, el dólar minorista moderó su suba inicial de 30 centavos a 13 centavos y cotizó a $20,349 para la venta, según el promedio que elabora el Banco Central.
En los bancos y mesas de dinero confirmaon que el Banco Nación vendió u$s400 millones para "planchar" la escalada, que al inicio de la jornada se había ubicado en $20,50. Incluso en algunas casas se llegó a ofrecer a 20,65$ por la mañana.
No obstante, a lo largo de la jornada la divisa estadounidense fue moderando su alza. En la banca pública, como el Nación, la divisa cerró para la venta a $20,25, mientras que en las entidades privadas su precio osciló entre $20,20 y $20,45.
Para la compra, el promedio del BCRA ubica la divisa estadounidense en $19,816.
En el inicio de la joranda, el dólar mayorista mostraba un comportamiento similar al sumar casi 19 centavos, con lo que se ofrecía a $20,15, alcanzando un nuevo techo.
En un día sin bancos por el paro y en la previa de un fin de semana largo, la divisa mantuvo la tendencia alcista.
Por otro lado, el Banco Nación salió a comprar dólares en un escenario donde el Banco Central planea no interferir con la cotización del tipo de Cambio.
Fuente:Iprofesional.
Viernes, 9 de febrero de 2018
|