19:42:10
Sábado 19 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Por el feriado del Carnaval viajaron 2,2 millones de turistas y las ventas crecieron 1,5%

Los gastos en las ciudades turísticas aumentaron 2,7% a precios constantes.


El primer fin de semana largo del año, el feriado de carnaval, hizo que se movieran 2,2 millones de personas hacia destinos turísticos y que por esa actividad crecieran 1,5% las ventas. Los datos, que surgen de un informe distribuido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), indican además que el gasto en el fin de semana creció un 2,7% medido a precios constantes, si se lo compara con el de hace doce meses.

“La temporada 2018 fue muy buena y el feriado de Carnaval resultó una oportunidad para que muchos comercios reactiven sus ventas”, dijo Fabián Tarrío, presidente de CAME, en referencia a la actividad en los últimos cuatro días.

Según el mismo informe, hubo un 2,3% más de viajeros que el año pasado, que en ese caso realizaron un gasto directo de $7.123 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

La estadía media fue de 3,7 días y el gasto promedio diario rondó los $875 por turista, incluyendo transporte, alimentos, entrada a los carnavales, espuma para los chicos y teniendo en cuenta que el 83% de los turistas que viajan pagan alojamiento. El año pasado, para el mismo fin de semana, el gasto promedio fue de $680 (y el gasto total de $5.555,6 millones), sostienen los resultados del informe.

De esa manera, "si bien el gasto directo total creció 28,2% frente al mismo fin de semana del año pasado, si se quita el efecto inflación (24,8% anualizada en enero), el gasto directo subió 2,7% (a precios constantes del año pasado)". "A su vez, según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 1,5% frente al mismo fin de semana del año pasado", sostiene el texto.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades localizadas en la Costa Atlántica, Gualeguaychú, las playas y termas de Entre Ríos, las ciudades del norte argentino con sus carnavales autóctonos y las del interior cordobés, asegura el comunicado de CAME.


Fuente: Clarín



Miércoles, 14 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER