Domingo 11 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
 
 
Legales
Fallo clave: Claro tendrá que pagarle $1 millón a un cliente por demorar baja del servicio

La Justicia de Tandil condenó a la empresa a abonar la suma millonaria por los problemas que tuvo que soportar un cliente cuando intentó dejar su línea


Los problemas y obstáculos que los proveedores de servicios de telecomunicaciones ponen para dar de baja un abono de cualquier tipo podrían llegar a su fin, gracias a un fallo ejemplificador.

En concreto, la Justicia en lo Civil y Comercial de Tandil ordenó a la empresa de telefonía Claro a pagar $1 millón a un cliente como resarcimiento por los inconvenientes que sufrió para dar de baja su línea.

La demanda se inició luego que el hombre intentó dar de baja su servicio de celular por mal funcionamiento y se encontró con innumerables obstáculos.

Para comenzar, le pidieron que presentase una carta por escrito enumerando los motivos por los cuales deseaba la baja del servicio y le exigieron pagar un saldo deudor que nunca se comprobó.

Además, la empresa tercerizó el cobro de la supuesta deuda con un estudio de cobranzas e informó al Veraz, lo que "exterioriza un verdadero acoso y situación intimidatoria en transgresión a lo dispuesto por el artículo 8 bis de la ley de consumidor", señaló el fallo.

La titular del juzgado, Monica González Aloritta, sostuvo que la empresa mostró un comportamiento antijurídico con el único objeto de continuar presionando al usuario y así seguir obteniendo el pago de cargos indebidos.

Las múltiples intimaciones por distintas vías, por montos diversos sin expresión o explicación pormenorizada de su origen y conceptos colocaron al cliente en una situación donde no tuvo más alternativa que pagar (aún sin comprender qué es lo que estaba abonando) las sumas que le iban indicando distintas personas, invocando la representación de Claro, explicó la jueza.

Para la magistrada se encontraron reiteradamente menoscabados los derechos del consumidor por transgresión a varios artículos de la Ley 24.240, por lo que correspondió hacer lugar a la demanda en contra de la empresa de telefonía, señala Diario Judicial.

El fallo crea precedente ya que es el único en el país con una multa elevada y fijada en un juzgado de primera instancia.



Fuente: iProfesional



Jueves, 15 de febrero de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER